Caracteristicas de la venezuela entre 1830 al 1864

4694 palabras 19 páginas
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio de Poder Popular para la Educación
U.E. “Colegio 19 Abril”

Integrantes:
Sánchez Andrés /06
Rivero Daniela/ 13
Marín María/ 17
Peña Yanina/ 28
Asignatura: Historia de Venezuela
Docente: Ana Carolina Pérez

Cabudare, Diciembre 2011

Introducción A continuación se desarrollara una breve y concisa reseña de las características de la Venezuela de 1830 hasta 1864, allí se pudieron notar los cambios drásticos que dio Venezuela para aquellos entonces que fueron; los cambios económicos, sociales y culturales, que se destacaron como las principales características de Venezuela para esa nueva época, ya que esta había salido de una guerra civil y quedando devastada le produjeron
…ver más…

La compleja estructura social generó serios conflictos políticos y sociales, así como contradicciones entre las clases existentes, unos tratando de defenderse de los otros, especialmente por la actitud manifiesta del gobierno al favorecer al sector el mercantil. Tampoco existió la institución educativa y existían clases sociales. Las divisiones sociales eran:
La Oligarquía: Los terratenientes o latifundistas se ubicaban en el medio rural. La clase estaba constituida por los propietarios de las tierras, procedían en su mayor parte de la antigua Oligarquía Colonial (blancos criollos). Este grupo salió muy favorecido en la república de 1830, porque tenían más poder político que en la colonia cuando sólo disfrutaban de poder municipal, tierras y haciendas, y estaban sometidos a las restricciones del gobierno español. Ahora mantenían la propiedad territorial y además el poder político concedido por la constitución, el mando de la república reposaba en manos de los terratenientes. A este grupo luego se le unieron los militares y los caudillos que participaron en el proceso de la independencia.
La burguesía mercantil: Esta clase se formó en torno al comercio exterior y a todas las operaciones que realizaban las casas extranjeras. En su poder se fue concentrando el capital proveniente del mercado internacional. Se convirtió en la clase

Documentos relacionados

  • Caracteristicas de la venezuela entre 1830 al 1864
    4687 palabras | 19 páginas
  • Proceso político de venezuela desde 1830 hasta 1899
    5920 palabras | 24 páginas
  • disolucion de la gran colombia
    2699 palabras | 11 páginas
  • Evolucion juridica de venezuela
    4926 palabras | 20 páginas
  • Historia De Venezuela
    3706 palabras | 15 páginas
  • A QUE SECTORES SOCIALES FAVORECE Politicamente El Sistema Electoral De La Constitucion De 1830
    1018 palabras | 5 páginas
  • Venezuela
    1968 palabras | 8 páginas
  • Toma de decisiones en diferentes condiciones
    943 palabras | 4 páginas
  • Historia de venezuela
    1672 palabras | 7 páginas
  • Historia de venezuela
    1664 palabras | 7 páginas