Caracteristicas del congreso de angostura

596 palabras 3 páginas
Es el principal de los escritos bolivarianos. Compuesto en medio de azares de la campaña, ratifica el concepto, de el sabía abstraerse en medio de las más diversas circunstancias. Bolívar podía pensar y concentrarse en su trabajo intelectual así en el trágico fragor de las batallas como en el alegre bullido de las fiestas nada lo turbaba.
El Discurso de Angostura es producida cuando se está refundando la República en su tercera y definitiva. La estructura de esta pieza ejemplar: I Introducción, devolviendo el poder al pueblo, II examen del tiempo crítico que le ha tocado vivir; III presentación del proyecto de constitución, en esta tarea despliega Bolívar su plural saber social; derecho, política, historias; penetra en los dominios de la
…ver más…

Los representes de Quito eran bastante pocos ya que todavía se encontraba bajo el control Español.

Las decisiones tomadas inicialmente fueron las siguientes:

La Nueva Granada fue renombrada Cundinamarca y su capital, Santa Fe renombrada Bogotá. La Capital de Quito sería Quito. La Capital de Venezuela sería Caracas. La Capital de la Gran Colombia sería Bogotá.
Se crea la República de Colombia, que sería gobernada por un Presidente. Existiría un Vicepresidente que suplantaría al Presidente en su ausencia. (Históricamente se acostumbra llamar a la Colombia del Congreso de Angostura La Gran Colombia)
Los gobernadores de los tres Departamentos también se llamarían Vicepresidentes.
El presidente y vicepresidente se elegirían con voto indirecto, pero para efectos de empezar, el congreso los eligió de la siguiente forma: Presidente de la República: Simón Bolívar y Vicepresidente: Francisco de Paula Santander. En Agosto Bolívar continua su tarea libertadora y sale hacia Ecuador y Perú, y deja a cargo de la presidencia a Santander.
A Bolívar se le da el título de "Libertador" y su retrato se expondría en el salón de sesiones del congreso con el lema "Bolívar, Libertador de Colombia y padre de la Patria"
Al final de las sesiones el congreso acordó que se reuniría nuevamente en Cúcuta, en Enero de 1821, para expedir la nueva

Documentos relacionados

  • discurso de Angostura
    1165 palabras | 5 páginas
  • catedra bolivariana
    2298 palabras | 10 páginas
  • Creacion de bolivar
    1106 palabras | 5 páginas
  • Ideas y logros educativos del libertador
    2024 palabras | 9 páginas
  • Diagnostico administrativo ejemplo
    4992 palabras | 21 páginas
  • Lectura critica
    3441 palabras | 14 páginas
  • Doctrina Bolivariana
    7088 palabras | 29 páginas
  • Catedra Bolivariana
    2697 palabras | 11 páginas
  • 50 Pensamiento De Simon Bolivar.
    3951 palabras | 16 páginas
  • Geopolitica
    699 palabras | 3 páginas