Caracteristicas del poder tributario

694 palabras 3 páginas
Medición e incerteza
El proceso de medición
La ciencia tuvo sus comienzos en el siglo XVII con los trabajos de Galileo Galilei. Este físico italiano fue el primero en aplicar el método experimental en la ciencia, de hecho podemos decir que antes de Galileo no había ciencia en el sentido actual de la palabra.

El problema consistía en que no había verificación experimental del conocimiento científico. Por ejemplo Aristóteles, el gran filósofo griego, decía que si se sueltan dos cuerpos de diferente peso y a la misma altura, el más pesado cae mas rápido y llega primero al suelo. Galileo demostró que eso era falso con solo dejar caer dos cuerpos y verificar que eso no se cumplía.

Si un conocimiento quiere ser aceptado como científico
…ver más…

Constituyen

ejemplos de magnitudes físicas, la masa, la longitud, el tiempo, etc.

Ahora podemos precisar mas en que consiste el proceso de medición. Lo que se mide en el laboratorio son magnitudes físicas y medir consiste en comparar una magnitud física con otra de la misma naturaleza, la cual se tiene como unidad de medida. Una vez que una magnitud física ha tomado un valor concreto se denomina cantidad física. Por ejemplo si decimos que un cuerpo tiene una longitud de 2.3 m entonces la cantidad física es 2.3, pero aun queda otra parte importante en la medida la cual es la unidad.

La unidad es la cantidad que se toma como término de comparación para medir una magnitud física. Para poder reproducir las unidades se necesitan definiciones precisas u objetos que la materialicen. Por ejemplo la unidad de tiempo es el segundo el cual se define en el Sistema Internacional de

Unidades como: un segundo es igual a 9.192.631.770 períodos de radiación correspondiente a la transición entre los dos niveles hiperfinos del estado fundamental del isótopo 133 del átomo de cesio (133Cs). Diferente es el kilogramo patrón el cual no es una definición sino un objeto que es guardado en Francia. Medición e incerteza 2

Laboratorio de Física-UCA

Las medidas pueden ser de dos tipos: directa e indirecta. La medida es directa cuando se compara la propia cantidad a medir con la unidad

seleccionada. Por ejemplo si medimos el ancho de una pantalla de computadora con

Documentos relacionados

  • Actividad financiera del estado
    2878 palabras | 12 páginas
  • Administracion tributaria
    788 palabras | 4 páginas
  • Codigo Organico Tributario
    7595 palabras | 31 páginas
  • concepto del poder fiscal del estado
    699 palabras | 3 páginas
  • Analisis del texto el muerto, de borges
    899 palabras | 4 páginas
  • Diferencias Entre El Derecho Administrativo y El Derecho Tributario
    913 palabras | 4 páginas
  • Nueva política fiscal y sanciones administrativas y penales como instrumentos de una reforma tributaria, hacia el fortalecimiento de la conciencia tributaria y disminución de la evasión
    5483 palabras | 22 páginas
  • RESUMEN CAPITULO 6 DERECHO EMPRESARIAL
    2048 palabras | 9 páginas
  • Contabilidad en el derecho tributario
    820 palabras | 4 páginas
  • Tributacion Estadal y Municipal
    3679 palabras | 15 páginas