Caso Betapharm

16060 palabras 65 páginas
PROCESO DE COMPRA

El proceso de compra de Betapharm inicia con la formación de un grupo de proveeduría por cada producto que se va a comprar y este grupo está formado por un equipo interfuncional de la empresa. El grupo decidía cuál era la mejor modalidad compras, ponía en práctica el método acordado y seleccionaba al proveedor preferido.
Durante el proceso de compra no solo se evaluaba el precio y para que un producto pueda ser subastable decía tener 3 (tres) proveedores como mínimo. Las subastas facilitaban y aceleraban las negociaciones con los proveedores.

HERRAMIENTA DE PROVEEDURIA ELECTRONICA
Betapharm tenía productos tecnológicos que le ayudaban en la elección del proceso de compra para que pudiera tomar la mejor decisión
…ver más…

PROCESO DE CALIFICACION
Existe un solo proceso de precalificación para todos los procesos y métodos de proveeduría mediante auditorías técnicas y de calidad antes de la licitación o para poder acceder a un contrato y esta dependía del producto que se iba a licitar; se evaluaba a los empleados, la planta, el proceso y la documentación de cada proveedor. La auditoría no sólo evaluaba las capacidades del proveedor sino que le brindaba soporte y ayuda para poder integrar tecnologías y mejorar sus procesos.
ANALISIS DE HOTELES GLOBALES Y ACIDO MALICO PARA EXELON
HOTELES GLOBALES
- Existía diferentes preferencias que variaban de trabajador a trabajador.
- El proceso de selección lo realizaban los trabajadores y no la empresa.
- Había poco control sobre los costos y supervisión.
- Difícil negociación con hoteles o cadenas.
- Mucha variación entre los precios y no se conocía la causa.
- La oferta de hoteles era muy variada.
ACIDO MALICO PARA EXELON
- Se busca un proveedor de costo básico.
- Por el uso del ácido málico se requería de una certificación especial.
- El proceso de cambio de proveedor debe ser rápido
- Es un proceso productivo
- El

Documentos relacionados

  • Caso Betapharm
    1072 palabras | 5 páginas