Caso cisarro piramide de maslow

634 palabras 3 páginas
TEMA 1
CONCEPTO Y CONTENIDO.

1-Mención de Derecho Mercantil en la CE.
La dualidad del Derecho patrimonial privado ha sido recogida en la Constitución Española de 1978, que, al establecer en su título VIII las relaciones entre los ordenamientos estatal y autonómicos, reserva a la competencia exclusiva del Estado la legislación mercantil.

2- Mención más próxima: articulo 149.1.6ª “ El estado tiene competencia sobre las siguientes materias: Legislación Mercantil, penal y penitenciaria; legislación…….

3.- Legislación Mercantil: Derecho Privado del mercado. Contraposición al del Derecho Público del mercado (necesidad de rotular en lengua autonomía); limite del propio mercado autonómico (ordenación del turismo interior; artesanía;
…ver más…

En particular, sobre la base del marco delimitado por la Cuarta Directiva 78/660/CEE del Consejo, de 25 de julio de 1978, relativa a las cuentas……..(solo menciono este trocito en clase de ese preambulo)

B) Mundo. Los proyectos para los instrumentos internacionales de unificación del Derecho Mercantil lo trabajan varios organismos especializados, como el Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado ( UNIDROIT), el Comité Marítimo Internacional (CMI) y la Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional (UNCITRAL o CNUDMI). Esta última, creada por la resolución de la Asamblea General de la ONU, en1966, tiene como misión fomentar la armonización y la unificación progresiva del Derecho Mercantil, objetivos para los que no sólo se utiliza la vía de la preparación de proyectos de convenios internacionales, sino otras más limitadas, como la redacción de leyes modelos, reglamentos de adopción convencional o guías jurídicas sobre determinadas materias. En la página web de UNCITRAL se puede ver como toda la compraventa Internacional de Mercaderías esta regulado.

6. FUENTES DEL DERECHO MERCANTIL. Introducción. Significación de las fuentes del Derecho Mercantil.
El artículo 2 del Código de Comercio dispone:
Artículo 2.
“Los actos de comercio, sean o

Documentos relacionados