Caso de estudio

1631 palabras 7 páginas
Caso de estudio
Empresa manufacturera X

Objetivo
Seleccionar un plan estratégico a corto plazo para la empresa manufactura X, basado en el análisis de las razones financieras.

Marco teórico
Esta empresa realiza una producción semanal de 4500 unidades distribuida en tres tipos de artículos (A, B y C). Al final de los cuatro años anteriores, se tienen los siguientes resultados:

PERIODO PRODUCCIÓN
(Variación porcentual) VENTAS
(Variación porcentual) INVENTARIO
(Variación porcentual)
2009 12.5 35.2 9.8
2010 9.8 26.7 14.4
2011 5.2 20.8 17.8
2012 4.3 15.3 18.9 La participación que tiene esta empresa en el mercado nacional es de aproximadamente del 32% pero el mercado interno continúa sin repuntar y registra un
…ver más…

Estrategias de financiamiento
Las estrategias a corto plazo se diseñan para financiar las necesidades de los fondos estaciones y temporales, las mismas incluyen pasivos que originalmente se programan para liquidarse en un tiempo menor a un ano: es tipo de estrategias pueden ser privadas o publicas. En este caso la estrategia será de origen privado, es decir, que los recursos pertenecen a particulares, individuos, sociedad y corporaciones.
• Prestamos privados: pueden obtenerse sin garantía a corto plazo de los accionistas de la empresa ya que los que sean adinerados pueden estar di[puestos a prestar dinero a la empresa para sacarla adelante dentro de una crisis.
• Pignoración de cuentas por cobrar: la cesión de cuentas por cobrar en garantía se caracteriza por el hecho de que el prestamista no solamente tiene los derechos sobra las cuentas sino que también tuene recurso legal hacia la empresa.
• Factoring: es una variante de financiamiento que se ejecuta mediante un contrato de venta de las cuentas por cobrar.
• Gravamen abierto: proporciona a la institución de préstamo un gravamen contra los inventarios de la empresa, sin embargo la empresa tiene la libertad de vender sus inventarios, y de tal forma el valor de la garantía podrá verse reducido por debajo del nivel que existía cuando se dio el préstamo.
• Recibos de fideicomiso: es un instrumento que reconoce que los bienes se mantienen en el fideicomiso para la empresa en la cual firma y entrega un recibo

Documentos relacionados

  • Casos de estudio
    1307 palabras | 6 páginas
  • Caso de estudio
    2375 palabras | 10 páginas
  • Estudio de caso
    870 palabras | 4 páginas
  • Casos de estudio
    1393 palabras | 6 páginas
  • caso de estudio
    1023 palabras | 5 páginas
  • Caso de estudio
    1215 palabras | 5 páginas
  • caso de estudio
    1956 palabras | 8 páginas
  • CASO DE ESTUDIO
    987 palabras | 4 páginas
  • caso de estudio
    598 palabras | 3 páginas
  • ESTUDIO DE CASO
    781 palabras | 4 páginas