Caso economia

2718 palabras 11 páginas
1.- Un grupo de estudiantes de un programa de Magister que preparaban su evaluación final comentaban el impacto de los monopolios en una economía. Un estudiante señalaba que:
” El monopolio es malo para los consumidores pero bueno para los productores. Por lo tanto no es posible afirmar con certeza que la existencia de monopolios generan perdidas de eficiencia económica”.
Otro planteaba que “estoy de acuerdo con esa afirmación es más, el propio Estado permite la existencia de monopolios naturales”
El último afirmaba que “todo monopolio genera ineficiencia económica”
A) Comente cada una de las afirmaciones, ¿Cuál de los tres estudiantes esta en lo correcto?
B) ¿Efectúe un análisis comparativo de las formas que tiene el Estado de
…ver más…

Un claro ejemplo de esto son las empresas de servicios púlicos como el agua.

Un monopolio natural se origina debido a que una sola empresa puede abastecer al mercado y sus costos promedio a largo plazo (CPLP). Por lo tanto tiene que tener tal poder de subsistir en le mercado aun cuando no tiene utilidad o sus ingresos son mus bajos.

Un ejemplo son los Servicios Básicos, es decir, el monopolio natural se puede dar si sucede los costos medios son tan altos que si hay más de un oferente siempre habrían pérdidas, o también por el hecho de que la demanda es muy pequeña con respecto a los costos.

¿Por qué el Estado permite estos monopolios? Básicamente por que la exitencia de más competidores en, por ejemplo el abastecimiento de agua a una ciudad, encarecería los costos para lo consumidores y para los productores, en otras palabras, se generaría un alto nivel de ineficiencia. El costo y la situación de generar dos vías de alimentación y retiro de aguas en una ciudad es absurdo, no es racional pensar en dos compañías de aguas compitiendo por abastecer una ciudad.

“todo monopolio genera ineficiencia económica”

Estamos de acuerdo con está información ya que si bien la existencia de Monopolios naturales es probablemente la mejor solución a casos particulares como los servicios públicos, la ineficiencia económica es inherente a este modelo económico.

[pic]

La ineficiencia económica que genera el

Documentos relacionados

  • Casos economia
    1273 palabras | 6 páginas
  • Caso Ing. Economica
    894 palabras | 4 páginas
  • Economia Empresarial, Caso
    3688 palabras | 15 páginas
  • CASOS ECONOMIA GERENCIAL
    3140 palabras | 13 páginas
  • Casos Prácticos Política Económica I
    2659 palabras | 11 páginas
  • Caso economia nº1 mba umayor
    796 palabras | 4 páginas
  • An lisis de Casos En Merloni Elettrodomestici Spa Econom a Ensayo
    3078 palabras | 13 páginas
  • Resumen Capitulo 1 del libro Introducción al analisis economico caso colombiano
    1395 palabras | 6 páginas
  • EJERCICIOS EXAMEN FINAL 2015 MACRO
    864 palabras | 4 páginas
  • licenciada
    915 palabras | 4 páginas