Catedra bolivariana

1930 palabras 8 páginas
LECTURA 1: CONOCIENDO EL MARKETING

OBJETIVOS DE LA LECTURA

1. Conocer y reforzar los conocimientos básicos sobre la ciencia mercadológica

2. Explicar los elementos claves y estratégicos de la ciencia mercadológica

3. Señalar las aplicaciones del marketing en la actualidad

Simbología de apoyo: [pic] Destaca una idea o concepto importante

[pic] Define una actividad INDIVIDUAL

[pic] Identifica una herramienta que se propone o una dirección para búsqueda en INTERNET

CONTENIDO: Haga clic en cada elemento para leer sobre el tema

Qué es marketing?

De dónde proviene el marketing?

Lecturas complementarias

Qué es marketing? Haga click sobre el sol para volver al contenido

El marketing es una
…ver más…

Para identificar y seleccionar al mercado meta es necesario SEGMENTAR al mercado, esto es, dividir al mercado total en grupos significativos que son relativamente similares e identificables y que por lo general tienen un patrón similar de respuesta ante los productos y servicios que se venden por una empresa. Existen 4 criterios de segmentación, a saber: 1. Segmentación geográfica: se refiere a la división del mercado en regiones, países, provincias u otras designaciones territoriales en las que se encuentran los clientes de una empresa. Determinar el área donde se encuentran los clientes es vital para no extender esfuerzos a otras zonas geográficas donde puede que el producto o servicio no sean conocidos o aceptados. 2. Segmentación demográfica: es la división que se hace en una sociedad según la edad, género, ingreso, antecedentes étnicos (razas), religión, estado civil, ciclo de vida familiar, entre otros. 3. Segmentación psicográfica: es la división del mercado con base en las siguientes variables: personalidad (refleja los rasgos, actitudes y hábitos de una persona), motivos (factores que hacen elegir o no un producto), estilos de vida (divide al mercado en grupos de acuerdo con la forma en que pasan el tiempo, la importancia de las cosas a su alrededor, sus creencias y percepciones sobre las empresas y lo que venden). 4. Segmentación conductual: Aquí se divide a los

Documentos relacionados

  • Catedra Bolivariana
    1046 palabras | 5 páginas
  • CATEDRA BOLIVARIANA
    3389 palabras | 14 páginas
  • Catedra Bolivariana
    4682 palabras | 19 páginas
  • Catedra bolivariana
    616 palabras | 3 páginas
  • CATEDRA BOLIVARIANA
    1519 palabras | 7 páginas
  • Catedra Bolivariana
    2793 palabras | 12 páginas
  • Catedra Bolivariana
    4695 palabras | 19 páginas
  • Catedra bolivariana
    4800 palabras | 20 páginas
  • catedra bolivariana
    1057 palabras | 5 páginas
  • catedra bolivariana
    2298 palabras | 10 páginas