Causas del desempleo en adultos mayores de 50 a 60 años no profesionistas en el municipio de zacatecas”

16972 palabras 68 páginas
“CAUSAS DEL DESEMPLEO EN ADULTOS MAYORES DE 50 A 60 AÑOS NO PROFESIONISTAS EN EL MUNICIPIO DE ZACATECAS”

JUSTIFICACIÓN

En la actualidad uno de los mayores problemas sociales de nuestro país es el desempleo, que cada vez aumenta más.
Hemos notado e incluso experimentado en nuestras propias familias lo que causa el desempleo en nuestros padres, que son considerados el sustento de estas y los problemas que conlleva no tener suficientes recursos para sostenerla.
Nos fijamos como nuestra sociedad los excluye y limita de manera recurrente y como se les aparta y discrimina a la hora de una entrevista de trabajo, por ejemplo.
Y es esta precisamente nuestra motivación. Queremos conocer cuáles son verdaderamente las causas por
…ver más…

Esto provocó que muchos comenzaran a trasladarse hacia los centros urbanos en busca de trabajo. En las ciudades que comenzaron a llenarse de establecimientos industriales, las familias numerosas se veían en serias dificultades, porque siempre la cantidad de puestos de trabajo era menor que la masa de obreros sin empleo.
Algo que indudablemente caracteriza esta etapa es el gran desarrollo tecnológico que facilito la manufactura en las industrias y, por lo tanto, se aumenta la cantidad de productos y se disminuye el tiempo en que estos se realizan, dando paso a la producción en serie.
La aparición de maquinaria en el trabajo, que era capaz de realizar las tareas que estaban haciendo los obreros, esto “supone un cambio en las relaciones entre el empresario y el trabajador, y en las condiciones de compra y venta de la fuerza de trabajo; no sólo porque las máquinas hagan la tarea de los obreros con mayor eficacia, sino, también, porque estos deben hacer otro tipo de tareas, como el manejo de la máquina, y no el trabajo de producción directo” .

Esto implicó para el obrero una nueva forma de vida, por así decirlo, ya que tuvo que aprender a utilizar nueva maquinaria que no estaba acostumbrado a manejar.
El anterior cambio tuvo consecuencias en el plano económico, social y político, ya que mediante ella surgió el capitalismo como sistema económico, el dinero como motor fundamental de la economía, la importancia de la burguesía como sector social, que va a extender su

Documentos relacionados

  • Proyecto de investigación la migración
    28014 palabras | 113 páginas
  • Mexico
    21142 palabras | 85 páginas
  • Actividades Economicas De Chimalhuacan
    74869 palabras | 300 páginas
  • La deuda externa
    1082 palabras | 5 páginas
  • psicologia del mexicano
    23988 palabras | 96 páginas
  • Ensayo De Emigracion
    15070 palabras | 61 páginas
  • Aspectos principales de la psicomotricidad
    1255 palabras | 6 páginas
  • La importancia de la nutrición en la actividad física
    1232 palabras | 5 páginas
  • Ensayo desarrollo de america latina
    3402 palabras | 14 páginas
  • Liderazgo
    66182 palabras | 265 páginas