Causas del pronunciamiento de Urquiza

1180 palabras 5 páginas
Causas del Pronunciamiento de Urquiza: En 1850, Rosas es muy fuerte y poderoso, ya que ha podido vencer tanto a las campañas del interior como a los bloqueos del exterior. El 1 de enero de 1851, el gobernador de Entre
Ríos, Justo José de Urquiza, publica un artículo en el diario “La
Regeneración”que dice “1851: año de la organización nacional”. Ninguna de las provincias, incluyendo Buenos Aires, reaccionan ante ésta propuesta. El
1 de mayo, Rosas envía una carta a Urquiza, por la que renuncia al cargo de relaciones exteriores. A diferencia del resto de los gobernadores del interior, Urquiza acepta su renuncia y decide ocupar el puesto. Éste hecho es conocido como el Pronunciamiento de Urquiza, ya que el caudillo se
…ver más…

Éste acuerdo decidió que Justo José de Urquiza sería el director supremo de la Confederación hasta que el congreso dictara una constitución. Urquiza sería el encargado de las relaciones exteriores, administrador de los recursos nacionales y jefe del ejército de la
Confederación. Cuando los gobernadores regresan a sus provincias, presentan este acuerdo ante su legislatura. En Buenos Aires, Vicente López y Planes y
Urquiza exponen el acuerdo ante la nueva legislatura, quien desata una fuerte discusión. La discusión se produce en las jornadas de junio, y la legislatura se divide en dos: los que aprueban el acuerdo, y los que no. Uno de los que no aprueba el acuerdo es Bartolomé Mitre, legislador unitario.
Declaró en contra de Urquiza y dijo que no era justo que se le otorgara todo el poder. Su discurso tuvo muchísimo éxito y convenció a casi todos los legisladores, rechazando el Acuerdo de San Nicolás. El resto de las provincias sí lo aprobaron.
Consecuencias de las Jornadas de Junio de 1852: Ya que la legislatura de
Buenos Aires no aceptó las medidas tomadas por el Acuerdo de San Nicolás,
Urquiza decide imponer su autoridad en la provincia y decide disolver la legislatura. Justo José de Urquiza se queda en Buenos Aires hasta septiembre de 1852, cuando parte para Santa Fe en donde se realizaría la apertura del congreso. Mientras tanto ,en Buenos Aires, los enemigos de

Documentos relacionados

  • Adecuacion morfofuncional
    3130 palabras | 13 páginas
  • Historia Argentina
    16971 palabras | 68 páginas
  • Trabajo Practico De Rosas
    2758 palabras | 11 páginas
  • taller el matadero
    1902 palabras | 8 páginas
  • Inestabilidad politica y crecimiento economico en el mexico independiente
    633 palabras | 3 páginas
  • Explotacion forestal en canada
    622 palabras | 3 páginas
  • RESUMEN PRIMER PARCIAL DE CATEDRA SANCHEZ ICSE
    11272 palabras | 46 páginas
  • Parcial
    33545 palabras | 135 páginas
  • America Independiente
    12800 palabras | 52 páginas
  • Medicina hipocrática y medicina galénica
    1644 palabras | 7 páginas