Chac Mool Preguntas/Respuestas de Reflexion

643 palabras 3 páginas
Preguntas (Reflexiones) Chac Mool
Comprensión
1. Pepe ha viajado a Acapulco a recuperar el cadáver de su amigo Filiberto y quiere regresar al D.F. para allí ordenar su entierro. En el camino a México D.F. Pepe comienza a leer las últimas entradas del diario de Filiberto.
2. Filiberto había ido a la lagunilla a comprar una estatua de Chac Mool, el dios maya de lluvia. Después de que llegan a la casa de Filiberto, él coloca a Chac Mool en el sótano junto con su colección de trofeos. Esa misma noche, Filiberto podía escuchar varios sonidos que surgían del sótano, y después de que el Chac Mool se llena de lama, producto de la inundación, Filiberto nota que su piel es mas blanda, de color mas amarillo, y en sus brazos sentía vellos.
…ver más…

Interpretación
1. Los narradores de esta historia son Pepe, quien lee el diario y las experiencias escritas por Filiberto, quien cobra vida y voz mientras describe sus experiencias con Chac Mool.
2. Filiberto es despedido por la falta de seriedad en su trabajo. El texto explica que le pregunta “al Oficial Mayor si el agua podía olerse, ofreciendo sus servicios al Secretario de Recursos Hidráulicos para hacer llover en el desierto.” Filiberto se la pasa diciendo y cometiendo locuras que le cuestan su empleo. La razón por la que estas preguntas quedan

implícitas es porque pepe solo esta leyendo las experiencias que Filiberto ha descrito. Al final del relato se revela que pepe piensa que su amigo esta loco, ya que el ni siquiera puede responderse las preguntas que surgen de su lectura.
3. El propósito de comenzar este episodio es para dar a conocer más sobre el entorno de Filiberto y saber un poco mas de la vida que llevaba antes de encontrarse con Chac Mool. El hecho de que Filiberto llega al café le hace recordar sus tiempos de juventud a lado de sus compañeros universitarios. Todos tienen un plan en común: ser exitosos y ser amigos hasta la muerte. Lamentablemente, él mismo admite que “otros, que parecíamos prometerlo todo, quedamos a la mitad del camino.” (529) Esta cita señala que el es parte del grupo que no llega a ningún lado en su vida. Su

Documentos relacionados

  • Guerra federal
    3134 palabras | 13 páginas
  • Examen 3 Bimestre 4° Grado
    3346 palabras | 14 páginas
  • Cultura e identidad mexicana
    8275 palabras | 34 páginas
  • Portafolio Identidad y filosofía Mód.123
    29827 palabras | 120 páginas
  • Traductor Español Nahualt
    47537 palabras | 191 páginas