Cholultecas

1103 palabras 5 páginas
CULTURA CHOLULTECA.

UBICACIÓN YSIGNIFICADO DE CHOLULA.
La antigua Cholollanfue un importante centro ceremonial de Mesoamérica, manteniéndose hasta la gran matanza Cholulteca, como el lugar de iniciación de sacerdotes y personalidades de diversas culturas.
Cholollan o Cholula, se encuentra ubicada en la ciudad de Puebla sobre la vertiente de Este del volcán Popocatépetl que forma parte de la Sierra Nevada en el valle de Cholula; su nombre deriva del náhuatl “choloa” que significa saltar o huir y de “an” que significa localidad o lugar, y quiere decir “lugar donde se salta o se huye”;se cree que este nombre se le dio porque Quetzalcóatl se refugió y vivió un tiempo. Su posición geográfica privilegiada le permitió ser punto de
…ver más…

La última etapa en que había florecido Cholula se caracterizó por una enorme pirámide llamada Tlachihualtepetl (cerro hecho a mano), cuya base es la más grande del mundo.
Al tener fuertes lazos con Teotihuacán, Cholula también se vio afectada por la declinación de esta cultura y fue en el año 600 d.C. que la ciudad vivió un largo periodo de decadencia; su extensión e influencia se redujeron considerablemente y la construcción en la Gran Pirámide, una actividad que debió ser prácticamente cotidiana, dadas las enormes dimensiones que alcanzó es monumento, cesó por completo.
• En el periodo Postclásico(siglo VIII d.C.)los olmecas-xicalancas se establecen en la región. Este grupo ejerció un dominio territorial que se extendió durante cinco siglos sobre todo el valle de Puebla y Tlaxcala. Diversas fuentes históricas coinciden en que la organización política de este grupo era de tipo dual.
En efecto, los olmecas conformaron en esta región un gobierno teocrático formado por dos sacerdotes, en representación de cada grupo o calpulli. La simbología religiosa de estos sacerdotes estaba representada por el señor de los OlmecasTlachiyachTezacozque (el tigre) que tenía dominio de lo bajo y la tierra; yel señor de los XilancasAquiyachAmapane(el águila) que dominabala altura, el agua y el viento. Ambos estaban relacionados con el culto a la madre tierra, a la fertilidad, y a la agricultura.Este último vivía en la Gran Pirámide, la cual estaba asociada con el culto a la

Documentos relacionados

  • cultura cholulteca
    3237 palabras | 13 páginas
  • Barrios De Puebla.
    775 palabras | 4 páginas
  • Resumen de la masacre de las bananeras
    3540 palabras | 15 páginas
  • Acozac, sitio historico
    1609 palabras | 7 páginas
  • Proyecto de vida
    1042 palabras | 5 páginas
  • Proyecto democratico de la realidad sociopolitica
    636 palabras | 3 páginas
  • Acontecimientos Sobre La Llegada De Los Españoles A America
    2815 palabras | 12 páginas
  • Cholula, Pueblo Mágico
    864 palabras | 4 páginas
  • Linea Del Tiempo De Hjistoria De 1511 a 1525
    947 palabras | 4 páginas
  • personajes de la partida inconclusa y mama Totonqui
    1129 palabras | 5 páginas