Ciclo De Vida De Los Parasitos

714 palabras 3 páginas
La importancia de los parásitos.

En sistemas intensivos de engorde, con alta carga animal por unidad de superficie y utilización de animales jóvenes, las parasitosis gastrointestinales constituyen la principal enfermedad que limita el crecimiento de los animales. Desde el destete y hasta bien entrada la primavera, las parasitosis internas comprometen seriamente la producción de novillitos y vaquillonas. En dicho período, los animales pueden perder hasta 30 kg. de peso sin presentar síntomas. Un hecho a destacar, es que las pérdidas tempranas (otoño-invernal) ocasionadas por los parásitos, afectan directamente al desarrollo y crecimiento de los animales y estas pérdidas jamás serán compensadas, aún con tratamientos
…ver más…

De aquí surge la importancia de evitar la contaminación de las pasturas a través de la introducción de animales infectados.

Por lo tanto los tratamientos antiparasitarios dados oportunamente no solo deben tener la función de evitar las pérdidas de producción en los animales, sino también evitar la contaminación de las pasturas.

El desarrollo de las defensas frente a los parásitos gastrointestinales es muy lento, por lo tanto los animales jóvenes poseen muy pocas posibilidades de contrarrestar el efecto perjudicial de los parásitos, siendo la categoría más afectada. http://www.corforiocolorado.gov.ar/archivos/parasitosisgastrointestinal.pdf
Ing. Agr. Montico María Luisa
Med. Vet. Rodríguez María Gabriela
Técnicos del Área de Desarrollo de CORFO RC
Med. Vet. Roberto Iglesias INTA H.Ascasubi

DORAMECTINA.
Para el tratamiento de parasitosis causada por nematodos gastrointestinales y pulmonares, y parásitos externos tales como piojos y ácaros de la sarna en bovinos.
Doramectina es un antiparasitario de amplio espectro y larga persistencia gracias a sus propiedades lipofílicas. Es efectivo contra adultos y algunas L4 de las siguientes especies:

- Nematodos: Ostertagia sp., Cooperia sp., Haemonchus sp., Trichostrongylus sp., Oesophagostomum sp., Nematodirus spathiger, Bunostomum sp.,
Strongyloides sp., Trichuris sp., Dictyocaulus viviparus.
- Piojos: Haematopinus eurysternus, Linognatus vituli,

Documentos relacionados

  • Ciclo De Vida Del Paludismo
    1753 palabras | 8 páginas
  • Protozoos Cuestionario Zoologia
    1371 palabras | 6 páginas
  • Platelmintos Y Nematelmintos
    4252 palabras | 17 páginas
  • Insectos Transmisores De Enfermedades
    2979 palabras | 12 páginas
  • LEXICO VETERINARIO PARASITOS
    2005 palabras | 9 páginas
  • diseminacion de los parasitos
    1445 palabras | 6 páginas
  • Informe del laboratorio
    754 palabras | 4 páginas
  • Organizacion de la produccion
    4475 palabras | 18 páginas
  • Trypanosoma Evansi
    1284 palabras | 6 páginas
  • Plasmodium
    1406 palabras | 6 páginas