Ciclo de orden del pedido

6266 palabras 25 páginas
CAPITAL DE MARCA

Capital de Marca,Valor de Marca o la expresión anglosajona Brand Equity se utilizan para denominar precisamente ese concepto: ¿Cómo es de valiosa tu marca? ¿Cómo ha ido evolucionado su valor a lo largo del tiempo?,Cómo ha sido afectada por la publicidad y por la imágen que proyecta?.
El valor/capital de marca debe ser un indicador independiente de las ventas a corto polazo, ya que éstas pueden estar influenciadas por factores que no tengan nada que ver sobre lo bien o mal que estás gestionando tu marca. Situaciones coyunturales, promociones, crisis de distribución, etc.
Los investigadores han hayado una serie de relaciones entre determinadas variables y el valor de una marca. A partir de distintos estudios y e
…ver más…

Calidad y cantidad del apoyo son tenidas en cuenta.
• Protección - La fuerza y la extensión de las protecciones legales sobre la marca (marcas registradas) son críticas para el valor de la marca.
Como podemos ver existen diversas formas de medir el valor de marca, algunas compañías pueden ser exitosas y puntuar alto sólo en un factor, si estamos ante un mercado competitivo en que existen cientos de compañías que ofrecen un mismo producto probablemente tendremos que preocuparnos del factor notoriedad, pero además todo depende del producto que ofrecemos, por eso es necesario realizar un análisis exhaustivo del mercado para trabajar sobre los factores que puedan tener mayor relevancia en el éxito de una marca y recien después de esto implementar una estrategia.
Brand Equity Ten
Los sistemas de Young & Rubicam, Total Research e Interbrand se diseñaron para medición de marcas a nivel amplio sin tener en cuenta mercados o categorías de productos. Por su parte, David Aaker propone utilizar indicadores de cuatro conceptos para realizar una medición continua del valor de una marca. Estos conceptos, que ya explicamos, son Notoriedad, Calidad percibida, Lealtad y Asociaciones. Aaker propone además 10 indicadores concretos para hacer la medición:
1. Price Premium (Lealtad) – La cantidad de dinero que un consumidor está dispuesto a pagar de más por adquir la marca en lugar de un producto similar de otra marca.
2. Satisfacción / Lealtad (Lealtad)

Documentos relacionados

  • Economias de escala
    24191 palabras | 97 páginas
  • SIMPRO AVANZADO
    1472 palabras | 6 páginas
  • ESTUDIO DEL CONTROL DE INVENTARIO DE CHATARRA DE ACERO BASADO EN LA TEORÍA DE INVENTARIOS
    1939 palabras | 8 páginas
  • Operacionalización de hipótesis
    749 palabras | 3 páginas
  • cuestionario topicos Selectos
    2459 palabras | 10 páginas
  • Ciclo De Ventas Y Cuentas Por Cobrar
    17016 palabras | 69 páginas
  • Contar una historia de forma audiovisual
    6692 palabras | 27 páginas
  • Inventario De Seguridad
    1204 palabras | 5 páginas
  • Medicion Y Desempeño De La Cadena De Suministro
    3770 palabras | 16 páginas
  • corre corre
    1617 palabras | 7 páginas