Ciencias

1695 palabras 7 páginas
INTRODUCCION

Lo que nosotros pudimos observar alrededor de nuestra comunidad es que nadie se preocupa de nuestro medio ambiente ya que por todos lados hay basura perjudica el proceso de la fotosíntesis en las plantas. También en distintos ríos de santa ana chiautempan encontramos mucha basura y demasiadas plantas secas y muertas debido a la contaminación que la comunidad a provocado en ríos
Se llama contaminación transmisión y difusión de humos o gases tóxicos a medios como la atmósfera y el agua, como también a la presencia de polvos y gérmenes microbianos provenientes de los desechos de la actividad del ser humano.
En la actualidad, el resultado del desarrolloy progreso tecnológico ha
…ver más…

En el hombre, se ha comprobado que la contaminación ambiental le afecta de manera mas profunda y duradera durante las primeras fases de su desarrollo, que son las que determinan su formación futura.
Hay múltiples formas de mantenerlo o restablecerlo, como también hemos ido planteando en algunos casos. Para lograr eso, lo más importante es que el hombre actúa en forma de prevención y defensiva. Tratar de proteger, de conservar y no de destruir este equilibrio y utilizar en la mejor forma posible los recursos de la naturaleza, o sea racionalizándolos.
Para ello es imprescindible aplicar las leyes y principios en que se fundamenta la ecología. Como medidas generales se recomienda:
• Cultivar la tierra, evitando la degradación del suelo.
• Comprender la importancia de la fauna y tratar de conservarla.
• Proteger el hábitat natural mediante la creación de reservas.
• Utilizar lo recursos mineros ajustándolos a las disponibilidades reales y aplicando la reutilización de los recursos hasta donde sea posible.
• Limitar los efectos de la contaminación ambiental, para lo cual es imprescindible desarrollar conciencia ecológica en la mayor parte de la población.
Los efectos del aire contaminado sobre la salud humana han despertado la conciencia de que es necesario un gran esfuerzo en la búsqueda de soluciones. A consecuencia de que la elevada contaminación atmosférica, aumentan las enfermedades respiratorias (bronquitis, esfisesma), los trastornos cardiovasculares,

Documentos relacionados

  • Ciencia
    2270 palabras | 10 páginas
  • Ciencia
    1455 palabras | 6 páginas
  • CIENCIA
    5277 palabras | 22 páginas
  • Ciencia
    2864 palabras | 12 páginas
  • Ciencia
    2481 palabras | 10 páginas
  • Ciencia
    796 palabras | 4 páginas
  • Ciencia
    1226 palabras | 5 páginas
  • Ciencias
    1672 palabras | 7 páginas
  • ciencia
    1756 palabras | 7 páginas
  • ciencias
    2086 palabras | 9 páginas