Ciencias de la educación

1266 palabras 6 páginas
VIDA DE RUBÉN DARÍO

Rubén Darío (cuyo verdadero nombre es Félix Rubén García Sarmiento) iniciador y máximo representante del Modernismo literario nació el 18 de enero de 1867 en Metapa (Nicaragua). Sus padres fueron don Manuel García y doña Rosa Sarmiento.

Su infancia la pasó al lado de su familia. Durante sus primeros años estudió con los jesuitas. A los doce años publica sus primeros versos. Obtuvo el cargo de funcionario de la Biblioteca Nacional de su país.

Publica sus escritos a partir de 1885, pero en el año de 1888 su poema Azul le da fama en España y América. Fue cronista en el diario la Nación de su país.
Rubén Darío se casó en 1890 con Rafaela Contreras Caña.

En 1892 viaja a España como delegado de su nación a las
…ver más…

Inició en Madrid estudios de derecho y se licenció en derecho y filosofía y letras por la Universidad de Zaragoza.
Durante sus años en España surgió en él un profundo afecto por el país, aunque nunca perdonó su política colonial. En su obra La República Española ante la Revolución Cubana reclamaba a la metrópoli que hiciera un acto de contrición y reconociese los errores cometidos en Cuba. Tras viajar durante tres años por Europa y América, José Martí acabó por instalarse en México.
Allí se casó con la cubana Carmen Sayes Bazán y, poco después, gracias a la paz de Zanjón, que daba por concluida la guerra de los Diez Años, se trasladó a Cuba. Deportado de nuevo por las autoridades cubanas, temerosas ante su pasado revolucionario, se afincó en Nueva York y se dedicó por completo a la actividad política y literaria.
Desde su residencia en el exilio, José Martí se afanó en la organización de un nuevo proceso revolucionario en Cuba, y en 1892 fundó el Partido Revolucionario Cubano y la revista Patria. Se convirtió entonces en el máximo adalid de la lucha por la independencia de su país.
Dos años más tarde, tras entrevistarse con el generalísimo Máximo Gómez, logró poner en marcha un proceso de independencia. Pese al embargo de sus barcos por parte de las autoridades estadounidenses, pudo partir al frente de un pequeño contingente hacia Cuba. Fue abatido por las tropas realistas cuando contaba cuarenta y dos años. Martí

Documentos relacionados

  • La educacion como ciencia
    10837 palabras | 44 páginas
  • Ciencias De La Educacion
    1468 palabras | 6 páginas
  • La educacion como ciencia
    10853 palabras | 44 páginas
  • La Pedagogia Como Ciencia De La Educacion
    1304 palabras | 6 páginas
  • Ramas De Las Ciencias De La Educación
    1273 palabras | 6 páginas
  • Aportes de las ciencias de la educación
    608 palabras | 3 páginas
  • La pedagogía como ciencia formal de la educación
    5287 palabras | 22 páginas
  • La educación física, ¿es ciencia?
    1238 palabras | 5 páginas
  • Ciencias de la educacion y problemas epistemologicos
    1142 palabras | 5 páginas
  • Algunas Ciencias Relacionadas Con La Educación
    761 palabras | 3 páginas