Clase Del 8 De Enero De 1975 Resumen

1396 palabras 6 páginas
LAS PERICIAS PSIQUIÁTRICAS EN MATERIA PENAL

Las pericias muestran los componentes(causas,origen,motivación,etc) y no el delito en sí. Los objetos psicológicos de esta pericia son los que enganchan al delito.
Describen las personalidades y posibles conductas de las personas. Permite que el castigo no sea por la infracción misma, si no que se vea desde un punto de vista psicológico moral. Muestra al autor del delito como un personaje y se divide entre persona y criminal, logrando así que no sea culpable. Rastrea los "defectos sin ilegalidad". De esta forma, se demuestra que esas conductas no infringen la ley, es decir, que la pericia deslegaliza el delito y el psiquiatra se convierte en el juez.

¿ A QUÉ TIPO DE DISCURSO PERTENECEN?
…ver más…

Es por eso que se les dió la posibilidad de modular la aplicación de la ley por medio de las circunstancias atenuantes.
La severidad de los jurados aumentó, pero con las circunstancias atenuantes se pudo pasar por alto el principio de la íntima convicción. Cuando los jurados tenían que condenar a alguien y tenían muchas pruebas pero no era una certeza plena, aplicaban el principio de las circunstancias atenuantes y daban una pena leve. La presunción se transcribía así en la gravedad de la prueba.

LA RELACIÓN ENTRE LA VERDAD Y JUSTICIA

A fines del siglo XVIII el funcionamiento de la verdad judicial era irónico y crítico. Para obtener la condena era necesario reunir una serie de pruebas completas o incompletas, plenas o semiplenas, enteras, semi pruebas, indicios y adminículos. Y los castigos debían establecerse de una manera proporcional a la cantidad de pruebas reunidas. Osea que no era necesario llegar a una prueba plena, entera y completa para determinar el castigo.
Pero actualmente las cosas cambiaron. En primer lugar ya no se debe condenar antes de haber llegado a una certeza total, es decir, ya no tiene que haber proporcionalidad entre la demostración y la pena. Una pena solo debe decidirse cuando se haya establecido la prueba total, completa, exhaustiva e integra de la culpabilidad del acusado, y no

Documentos relacionados

  • Pensamiento politico latinoamericano
    5314 palabras | 22 páginas
  • Introduccion a la psicopatologia
    1094 palabras | 5 páginas
  • Programa de asistencia tecnica en transporte urbano para ciudades medias mexicanas. sedesol
    20333 palabras | 82 páginas
  • Equilibrio en educacion fisica
    1745 palabras | 7 páginas
  • 40 años de democracias
    4584 palabras | 19 páginas
  • Tributación Isla De Pascua
    1716 palabras | 7 páginas
  • Registros de producción plt
    3327 palabras | 14 páginas
  • Informe De Pasantias
    3844 palabras | 16 páginas
  • Ensayo Sobre Articulo Management Y Sociedad En La Obra De Peter Drucker
    11974 palabras | 48 páginas
  • Mercadeo
    2861 palabras | 12 páginas