Clases Sociales De Guatemala

37240 palabras 149 páginas
Introducción

Como guatemaltecos es importante e importante que conozcamos la historia de nuestro país de manera detallada y tomando en cuenta todos los aspectos que influyeron durante el pasado para que llegáramos a conformar el país que hoy somos. Esta investigación es conjunto de todos los aspectos que debemos conocer sobre la antigua Guatemala y la Guatemala actual, es un viaje cronológico desde el principio de la colonización hasta lo que hoy es nuestro país, todos los factores que influyeron como la formación de los grupos sociales, cómo se construyen los prejuicios, la discriminación y el racismo y cómo estos nos afectan, tanto a nivel personal, como social, las estructuras sociales surgidas con la colonia, cómo
…ver más…

También cita el caso de Carlos Herrera Luna, perteneciente a una familia propietaria de grandes fincas de café, quien gobernó el país entre 1920 y 1924 o el del presidente Alvaro Arzú Irigoyen (1996-2000), descendiente de la familia Arzú Batres, propietaria de fincas de café y azúcar. El origen de la oligarquía guatemalteca a principios del siglo XVI, cuando el conquistador Bernal Díaz del Castillo recibió por encomienda buena parte de lo que hoy se conoce como el departamento de Sacatepéquez. Tal fortuna fue posteriormente ampliada mediante el matrimonio con Teresa Becerra, hija del encomendero Bartolomé Becerra. La actual familia Castillo, propietaria de fincas, bancos y del monopolio productor de cerveza, entre otros, es descendiente del conquistador Bernal Díaz del Castillo (Casaus, 1992). En la época colonial e independiente la oligarquía guatemalteca no hizo sino reproducirse y, escasamente, ampliarse con la incorporación de algunas nuevas familias, en especial durante la revolución liberal de 1871. En efecto, según Dosal (1995) durante esta época se incorporó a la oligarquía la familia Samayoa, cuyo fundador fue José María Samayoa, de origen mestizo, quien fue Ministro de Desarrollo entre 1871 y 1877 y uno de los principales productores de café a mediados del

Documentos relacionados

  • Clases Sociales de Guatemala
    631 palabras | 3 páginas
  • Clases sociales de guatemala
    1027 palabras | 5 páginas
  • Diversidad y Clases Sociales en Guatemala
    1620 palabras | 7 páginas
  • Clases De Cooperativas Que Existen En Guatemala
    1566 palabras | 7 páginas
  • Organizacion Social De Guatemala
    1506 palabras | 6 páginas
  • Comparación de Aspecto Económico, Social, Culturas y Político (EUA,MEXICO,GUATEMALA, HAITI)
    3008 palabras | 13 páginas
  • Análisis "guatemala, una interpretación histórico-social"
    2899 palabras | 12 páginas
  • Exclusión social en guatemala
    943 palabras | 4 páginas
  • Realidad Sociocultural de Guatemala
    6854 palabras | 28 páginas
  • Versiones de word
    3349 palabras | 14 páginas