Clasificación De Las Industrias En Venezuela

1470 palabras 6 páginas
CLASIFICACIÓN DE LAS INDUSTRIAS
Las industrias en Venezuela se clasifican de acuerdo a la cantidad de personal que manejan y el tipo de producción al que se dedican. En cuanto al personal, se habla de pequeña industria, si tiene entre 5 y 20 empleados; de mediana industria, si su nómina oscila entre 21 y 100 empleados; y de gran industria, cuando ésta emplea a más de 100 personas.
Según el tipo de producción las industrias pueden ser:
• Tradicionales: calzado, textiles, alimentos, bebidas y tabaco, cueros y pieles, madera y corcho, muebles y accesorios.
• Intermedias: papel, celulosa, productos químicos, derivados del petróleo y del carbón, caucho y sus productos, plásticos, minerales no metálicos, metáles básicos.
• Básicas:
…ver más…

Actualmente, dentro de las industrias de mayor envergadura en la región se encuentran la Siderúrgica del Orinoco, Aluminio del Caroní, Cementos Guayana, Electrificación del Caroní, Metalmeg, Ferrominera del Orinoco, Industria Venezolana de Aluminio, Fesilven... La Corporación Venezolana de Guayana se propone crear un polo de desarrollo en Ciudad Guayana que compita como centro de atracción con Caracas y que incorpore toda la región a la economía nacional.
* Región de los Andes. Ésta es una región más agrícola y artesanal que industrial; sin embargo, es posible detectar cierta actividad manufacturera en los siguientes centros: Valera (estado Trujillo), Mérida (Mérida), San Cristóbal (Táchira) y Barinas (Barinas).
* Región Nor-Oriental. Destacan en la región tres centros de actividad manufacturera: Puerto La Cruz-Barcelona (estado Anzoátegui), con producción de cemento, alimentos, bebida y calzado; Cumaná (Sucre), fundamentalmente productora de conservas de pescado, manufacturas de tabaco y de azúcar; y Maturín (Monagas), que cuenta con industrias productoras de alimentos, bebidas, madera y materiales de construcción.
* Región de los Llanos. Recientemente se ha manifestado un notable crecimiento de la actividad industrial en centros como San Fernando de Apure (estado Apure), San Juan de los Morros, Calabozo y Valle de la Pascua

Documentos relacionados

  • Arancel de aduanas
    2639 palabras | 11 páginas
  • Origen e historia del voleibol
    4052 palabras | 17 páginas
  • el espacio agrícola venezolano
    2317 palabras | 10 páginas
  • Clima, Paisaje Y Vegetación En Venezuela
    2250 palabras | 10 páginas
  • Sector secundario
    9262 palabras | 38 páginas
  • Regímenes Aduaneros Especiales: Liberatorios Y Suspensivos.
    2274 palabras | 10 páginas
  • Resumen de maria por capitulos
    1581 palabras | 7 páginas
  • Defensa Integral
    2317 palabras | 10 páginas
  • Nociones de desarrollo y subdesarrollo
    2995 palabras | 13 páginas
  • Anatomia de la laringe
    2732 palabras | 11 páginas