“Clasificación E Identificación Del Material Utilizado En El Análisis Cuantitativo”

725 palabras 3 páginas
PRACTICA N° 1 “Clasificación e identificación del material utilizado en el análisis cuantitativo” OBJETIVOS: * Identificar y dibujar cada uno del material de laboratorio utilizado en análisis cuantitativo. * El alumno buscara bibliográficamente el uso y función de cada uno de ellos. INTRODUCCION:
En este reporte se dan a conocer los instrumentos de laboratorio básicos que estaremos utilizando en cada una de nuestras prácticas.
Es de gran importancia reconocer e identificar los diferentes instrumentos o herramientas de laboratorio, ya que de esta manera seremos capaces de utilizarlos adecuadamente y también de llamarlos por su nombre y conocer su utilidad.
Hemos tratado de presentar el mayor número de imágenes e
…ver más…

En este material bibliográfico se le asignaron las siglas UV .
Utensilios usados como recipientes. Son utensilios que permiten contener sustancias en este material bibliográfico se le asignaron las siglas UUCR.
Aparatos. Son instrumentos que permiten realizar algunas operaciones específicas y sólo puede utilizarse para ello en este material bibliográfico se le asignaron las siglas ABBM a los aparatos basados en métodos mecánicos y las siglas: ABME para los aparatos basados en medios electromécanicos.
En cuanto al orden de aparición de las tablas estas van a seguir el siguiente orden: 1. 2. Utensilios de sostén (UDS). 3. Utensilios de uso específico (UDUE). 4. Utensilios volumétricos (UV).

* MATERIAL:

1. 2. Matraz Erlenmeyer 25 ml 3. Probeta 4. Matraz Erlenmeyer 250 ml 5. Matraz Kitazato 6. Matraz balón de fondo plano 7. Vaso de precipitado 8. Mortero de porcelana 9. Matraz de yodo 10. Embudo 11. Vidrio de reloj 12. Espatula 13. Pipeta volumétrica de 10 ml 14. Probeta de 1 ml 15. Varilla de vidrio 16. Tubo de ensaye 17. Matraz aforado de 1000 ml 18. Crisol de porcelana 19. Rejilla de asbesto 20. Gradilla de metal 21. Pinzas 22. Triangulo de porcelana 23. Pinzas para tubo de ensayo 24. Tripie 25. Soporte universal 26. Gotero

* * METODOLOGIA

El alumno con ayuda de un lápiz, colores y

Documentos relacionados

  • Laboratorio de quimica analitica
    2329 palabras | 10 páginas
  • Reactivos De Un Laboratorio Clinico
    2887 palabras | 12 páginas
  • Publicidad y medios gillete
    2581 palabras | 11 páginas
  • Propuestas Metodologicas De Trabajo Social
    1283 palabras | 6 páginas
  • metodo mosler y cuantitativo mixto
    2815 palabras | 12 páginas
  • Localizacion
    1818 palabras | 8 páginas
  • Requisitos para ser presidente municipal
    1146 palabras | 5 páginas
  • Análisis Cualitativo De Aniones
    2841 palabras | 12 páginas
  • Actividad Integradora Metodologia Preparatoria
    1031 palabras | 5 páginas
  • Metodologias de Analisis de Riesgo
    2070 palabras | 9 páginas