Clonacion Colombiana

8654 palabras 35 páginas
Colombia Médica
Universidad del Valle
Corporación Editora Médica del Valle comedica@univalle.edu.co ISSN: 1657-9534
COLOMBIA

2004
Lilian Chuaire / Magda Carolina Sánchez / María Liliana Franco
CLONACIÓN ANIMAL: AVANCES Y PERSPECTIVAS
Colombia Médica, año/vol. 35, número 002
Universidad del Valle
Cali, Colombia pp. 101-111

Colombia Médica

Vol. 35 Nº 2, 2004

Clonación animal: avances y perspectivas
Lilian Chuaire, M.Sc.1, Magda Carolina Sánchez, Lic. Quim.2, María Liliana Franco3
RESUMEN

Pocos avances han revolucionado tanto la biología del desarrollo como la clonación animal. A partir del nacimiento de la oveja Dolly en 1996, primer clon derivado de un animal adulto, se inició una nueva era científica
…ver más…

También está la Genómica, que proporciona los datos necesarios para la ingeniería genética, como los genes que se han de transferir, dónde hallarlos y cómo actúan. Por otro lado aparece la clonación, tecnología que permite la aplicación de todo el poder de la ingeniería genética y de la genómica en animales y en plantas6.
¿QUÉ SIGNIFICA“CLONACIÓN”?

La palabra clonación (del griego klon: retoño) tiene diferentes significados. En su acepción más común, significa la obtención de uno o de varios individuos, bien sea a partir de una célula (diferenciada o indiferenciada), o simplemente, a partir de un núcleo.
Los individuos así clonados son idénticos o casi idénticos al original7.
En un sentido más estricto, dentro del contexto de la ingeniería genética, la clonación consiste en aislar y amplificar o multiplicar un gen determinado o de un segmento de ADN, procedimiento que se lleva a cabo dentro de un tubo de ensayo.
CLONACIÓN NATURAL
En la naturaleza, hay dos formas de

101
Colomb Med 2004; 35: 101-111

Colombia Médica reproducción celular: sexual y asexual.
En la reproducción sexual, propia de los organismos pluricelulares, ambas células germinativas, la femenina u oocito y la masculina o espermatozoide, se fusionan para formar una nueva célula, llamada cigoto. Esta nueva célula no sólo comienza a diferenciarse, sino también se multiplica, mediante el mecanismo de reproducción asexual llamado mitosis. Un

Documentos relacionados

  • Clonacion Colombiana
    8660 palabras | 35 páginas
  • Problemas eticos de nuestros tiempos
    7086 palabras | 29 páginas
  • El Amor y Otros Demonios-Informe
    1673 palabras | 7 páginas
  • Ventajas De La Auditoria Financiera Un Proceso Que Beneficia Al Consumidor
    6290 palabras | 26 páginas
  • Proyecto de estancia infantil
    6036 palabras | 25 páginas
  • Modo de produccion capitalista mexico siglo xx
    1082 palabras | 5 páginas
  • Lo que sucedio en el siglo xx
    2880 palabras | 12 páginas
  • ACTIVIDAD 4. CONTROL Y SEG INFORMATICA
    4277 palabras | 18 páginas
  • Etica Y Moral Y Representantes
    4948 palabras | 20 páginas
  • sociales
    9352 palabras | 38 páginas