Coctel de frutas en almibar

4721 palabras 19 páginas
El juego simbólico en el niño: explicación e interpretación en J. Piaget y en S. Freud.
Autor: Prof. Susana Landeira Comenzaremos con una breve reflexión sobre el título de este trabajo. Si hablamos del juego simbólico en el niño, surge una cuestión primera: determinar si existe el juego simbólico como concepto teórico, o si con ello sólo se nombra una conducta particular del niño. En el mismo sentido, surge otra cuestión en relación con el carácter simbólico del juego. Habrá que pensar si ese carácter de los juegos que vamos a estudiar es excluyente de otros juegos que no serían simbólicos. Respecto de la expresión “en el niño”, aparece otra inquietud: ¿es sólo el niño quien realiza juego simbólico? Dejaremos estas cuestiones en suspenso
…ver más…

El punto de inflexión que ubica Piaget en la génesis del símbolo lúdico estará en el momento en que la ritualización se produzca sobre objetos cada vez más inadecuados respecto de la actividad adaptativa de la que se trate. (Ver fig. 2.) Un ejemplo clásico es el del niño que juega a dormir. La ritualización consiste allí en reproducir las acciones ligadas al dormir sólo por interés lúdico, pero en relación con objetos adecuados o habituales a esa conducta adaptativa (por ejemplo, la almohada). Esta ritualización devendrá esquema simbólico cuando las acciones se reproduzcan progresivamente en relación con objetos cada vez más inadecuados (por ejemplo, el cuello del abrigo de la mamá), es decir, cada vez más alejados de la conducta adaptativa. De la ejercitación misma de esos esquemas simbólicos surgirá el símbolo lúdico.

2

GÉNESIS
INTELIGENCIA (Niveles) I II III IV V VI Pensamiento preconceptual Pensamiento intuitivo Pensamiento operatorio concreto Pensamiento operatorio formal Figura 2 Juego de reglas JUEGOS

Sensoriomotriz

Juegos de ejercicio Ritualización lúdica

Preoperatorio

Juego simbólico

Operatorio concreto Operatorio formal

Aparece así una evocación que ha dejado de ser en acto, para ser representada; se ha constituido la imagen mental, pues se ha interiorizado la imitación. Esta evocación

Documentos relacionados

  • Cócteles
    8125 palabras | 33 páginas
  • Marco
    16031 palabras | 65 páginas
  • Cocteles y bebidas (recetas)
    3008 palabras | 13 páginas
  • Elaboracion De Almibar De Aguaymanto
    953 palabras | 4 páginas
  • Tecnicas basicas, objetivos y cualidades de la contabilidad
    2025 palabras | 9 páginas
  • comidas típicas de los municipios de tabasco
    1735 palabras | 7 páginas
  • Tipos De Bares Y Servicios Que Ofrecen
    1797 palabras | 8 páginas
  • Intervalos de confianza
    843 palabras | 4 páginas
  • PLAN DE MARKETING DE PISCO SOUR
    1715 palabras | 7 páginas
  • informe de conserva de piña
    2272 palabras | 10 páginas