Colombia república unitaria

1980 palabras 8 páginas
Según el artículo 1 establece el tipo de Estado que es Colombia. "Colombia es un Estado social de derecho, organizado en forma de república unitaria, descentralizada, con autonomía de sus entidades territoriales, democrática, participativa y pluralista, fundada en el respeto de la dignidad humana, en el trabajo y la solidaridad de las personas que la integran y en la prevalencia del interés general".

¿Qué significa que Colombia sea un Estado social de derecho?
Significa que los constituyentes en representación del pueblo decidieron una forma específica de estado con exclusión de otras.

En la filosofía política se conoce una vieja discusión que se refiere a la concepción del ser humano frente al estado y el tipo de relación
…ver más…

Allí se uniformó la sociedad, se la homogeneizó. El tipo de estado que pensó nuestro constituyente era el estado benefactor, que es social y democrático, pero que venía cayendo en desgracia ante el empuje del neoliberalismo en el mundo. Hoy, conforme se establece en muchos lugares de la Carta de 1991 se tiene una concepción pluralista, democrática que hace parte de la caracterización del Estado Social de derecho, que la entiende allí mismo expresada. Se dijo, esta caracterización habrá de informar toda la preceptiva constitucional.

Ese Estado social de derecho de que se viene hablando, para caracterizar a Colombia tiene otras particularidades: está organizado en forma de república unitaria, descentralizada, con autonomía de sus entidades territoriales.
Las repúblicas, es decir los Estados democráticos, se organizan de una manera centralista, que llaman unitaria.
En el estado unitario sólo existe un legislativo y él dicta las leyes a las que está sujeta toda la república. Entre nosotros existen órganos que se parecen al legislativo, pero conforme a nuestra definición centralista, son órganos que hacen parte de la administración, igual ocurre con los concejos municipales, que se definen como entidades corporativas administrativas.
Nuestro Estado no siempre ha sido centralista. Basta recordar que es una discusión histórica que costó la realización de muchas guerras y que todavía hoy está vigente. Una posibilidad de

Documentos relacionados

  • Diferencias Entre Estado Social De Derecho Y Estado Liberal De Derecho
    1210 palabras | 5 páginas
  • Ingresos por adquisicion de bienes
    1741 palabras | 7 páginas
  • CONSECUENCIAS DE LA DISOLUCIÓN DE LA GRAN COLOMBIA
    788 palabras | 4 páginas
  • 10 Primeros Articulos De La Constitucion Politica De Colombia
    1951 palabras | 8 páginas
  • 10 Primeros Articulos De La Constitucion Politica De Colombia
    1943 palabras | 8 páginas
  • Qué significa que colombia sea un estado social de derecho y que caracteriza al mismo.
    2239 palabras | 10 páginas
  • Calor especifico de la miel de abeja
    2410 palabras | 10 páginas
  • Valores y principios constitucionales (colombia)
    2568 palabras | 11 páginas
  • Ejercicio de monólogo teatral con subtexto, según método stanisalvski.
    1718 palabras | 7 páginas
  • Primer Codigo De Comercio En Colombia
    691 palabras | 3 páginas