Colonialismo resumen

1418 palabras 6 páginas
El Colonialismo del siglo XIX

El colonialismo europeo es un movimiento que se produce fundamentalmente en el último tercio del siglo XIX. Consiste en que los países europeos conquistan otros continentes de forma muy rápida. Algunos países colonialistas son Bélgica, Francia, Inglaterra...

Causas del colonialismo.-

Son de dos tipos: económicas y políticas:

Económicas:
Comercial: crisis económica de súper producción en Europa en los años 1872 y 1873. Se trata de solucionar con medidas proteccionistas: proteger la producción nacional frente a la competencia extranjera. Se consigue poniendo aranceles aduaneros, tasas. Esto no funcionó y la crisis siguió empeorando. Se buscó otra solución, más efectiva: llevar a ultramar el
…ver más…

Los grandes imperios coloniales.-

El imperio colonial británico: era el más grande del mundo. La India era la colonia más rica, por sus productos y su población. Era un gran mercado. Fuera conquistada entre 1845 y 1848 por una empresa privada inglesa, la Compañía de las Indias Orientales. En 1857 estalló una revuelta de los componentes indios de las tropas inglesas (cipayos). Fue difícil contenerla, por lo que, al conseguirlo, la reina Victoria transfirió el poder al Estado. Fue proclamada Emperatriz de la India (1876). Más adelante, los ingleses hicieron expediciones militares para reforzar las fronteras indias. Conquistaron Beluchistán, Birmania y al este de Asia, Malasia. En África realizaron conquistas desde el valle del Nilo hasta el océano Índico y Sudáfrica, donde tuvieron que luchar con antiguos colonos holandeses (boers).

El caso del Congo: en África sólo quedaban dos estados independientes: Liberia y Abisinia. El reparto que se dio en África ocasionó enfrentamientos. En Congo, concretamente, confluían las ambiciones de Gran Bretaña, Francia, Alemania, Portugal y la Asociación Internacional para la Explotación y Colonización de África, del rey Leopoldo II de Bélgica. Para evitar enfrentamientos militares, las potencias europeas se reunieron en la Conferencia de Berlín (1885). Allí decidieron las normas para la ocupación de tierras en África y aprobaron que Congo pasara a ser

Documentos relacionados

  • Colonialismo e imperialismo, resumen
    812 palabras | 4 páginas
  • Colonialismo e imperialismo, resumen
    805 palabras | 4 páginas
  • Resumen de historia epoca colonial
    1757 palabras | 7 páginas
  • Historia de la minería colonial resumen
    1288 palabras | 6 páginas
  • Resumen de la sociedad colonial de manuel burga
    1244 palabras | 6 páginas
  • Resúmen "Del legado colonial al modelo agroexportador"
    2389 palabras | 10 páginas
  • "Resumen del sistema de la economía colonial" Assadourian
    608 palabras | 3 páginas
  • Resumen Los vencedores. Historia del Pueblo Mapuche en la época colonial. Línea editorial IIAM, Santiago de Chile, 2009. Guillaume Boccara
    5307 palabras | 22 páginas
  • Cuestionario Historia de Bolivia
    859 palabras | 4 páginas
  • Ensayo en busca de la felicidad
    1018 palabras | 5 páginas