Comentario Soneto 164 Quevedo

911 palabras 4 páginas
FRANCISCO DE QUEVEDO Y VILLEGAS

SI ERES CAMPANA DÓNDE ESTÁ EL BADAJO

Si eres campana ¿dónde está el badajo?
Si Pirámide andante vete a Egito,
Si Peonza al revés trae sobrescrito,
Si Pan de azúcar en Motril te encajo.

Si Capitel ¿qué haces acá abajo?
Si de disciplinante mal contrito
Eres el cucurucho y el delito,
Llámente los Cipreses arrendajo.

Si eres punzón, ¿por qué el estuche dejas?
Si cubilete saca el testimonio,
Si eres coroza encájate en las viejas.

Si büida visión de San Antonio,
Llámate Doña Embudo con guedejas,
Si mujer da esas faldas al demonio.

COMENTARIO

Este poema es un soneto que escribió Francisco de Quevedo hacia el 1613, y pertenece al grupo de poemas satírico burlescos de su
…ver más…

En el segundo cuarteto nos habla de cosas relacionadas con la iglesia:, nos dice que la dama no puede ser capitel (parte superior de una columna) porque se encuentra aquí abajo (es decir no en la columna de la iglesia); que si fuese pecado o ofensa a dios; el cucurucho se corresponde a la tentación Así que la mujer es la tentación y desemboca en delito (para el hombre); y las llamas del ciprés (temperatura cálida) atraen al arrendajo (ave parecida a un cuervo, conocida por su gran capacidad de imitar: así pues acusa a la dama de querer pretender ser cosas que no es y de ser tentación y delito)

En el primer terceto nos dice que si es punzón que hace fuera del estuche? Así no puede serlo; si es cubilete le dice que saque un testimonio, es decir, una prueba que demuestre lo que es, su contenido (podría tratarse de los dados); y que si fuese una coroza (capucha que se ponía a ciertos condenados a muerte) se fuera con las viejas, refiriéndose a las brujas condenadas por la inquisición. (metonimia, producto por lugar de procedencia)

El último terceto empieza con si büida visión de san Antonio, buida con diéresis

Documentos relacionados

  • GRUPO NORTE
    9090 palabras | 37 páginas