Comentario de texto del "Cantar de la afrenta de Corpes"

859 palabras 4 páginas
Comentario de texto literario

Identificación:
Este fragmento del poema del Cantar de la afrenta de Corpes es la tercera parte del Cantar del Mío Cid y se considera una obra anónima puesto que el autor no se ha podido determinar hasta nuestros tiempos. Hay diversas especulaciones sobre el autor de la obra. Hay dos versiones sobre sus orígenes: la versión de Lord y Parry que dicen que fue creado por un autor culto que imitó el estilo juglar, pero por el otro lado Menéndez Pidal dice que su escritor fue un juglar soriano de San Esteban de Gormaz) y finalmente seria ampliado por otro juglar soriano de Medinaceli hacia el 1207. En ese aspecto Menéndez de Pidal tendría razón ya que la fecha de composición del poema se sitúa a principios del
…ver más…

Por eso se entiende a la España medieval como un crisol de culturas. Debido a la convivencia de esas culturas la literatura hispánica llegó a desarrollar temas moriscos, temas con la actitud crítica de los conversos y además se hicieron numerosas representaciones folclóricas en las que aparecen moros y cristianos. La cultura francesa también influyó, con temas como la épica, el Mester de Clerecía y la lírica trovadoresca.

Las características principales de la literatura de la época eran que: la mayoría de la literatura era oral y recitada por los juglares en lenguas romances (Mester de Juglaría: oficio de juglar), puesto que la gente era iletrada y faltosa de cultura. La literatura escrita solo llegaba a los eclesiásticos y nobles. En general, todo el arte y la cultura medievales son didácticos y ensalzan los ideales guerreros y religiosos. También se da el amor cortés por los trovadores.

El género tratado en este fragmento, el cuál es la épica, llegaba al pueblo gracias al juglar por lo cuál era de carácter popular y oral pero culto puesto que aparece el autor creador en la obra escrita. En un principio la épica tiene un función informativa (da a conocer fragmentos gloriosos de su época) y de entretenimiento para el público analfabeto. Pero también propone un modelo de héroe a seguir a la colectividad (bondadoso, sensible,

Documentos relacionados

  • Comentario De Texto: La Afrenta De Corpes
    1201 palabras | 5 páginas
  • Que Es Una Antologia Literaria
    731 palabras | 3 páginas
  • El Cid
    2042 palabras | 9 páginas
  • El Cantar Del Mio Cid
    3047 palabras | 13 páginas
  • Sexta parte del discurso del metodo rene descartes
    1792 palabras | 8 páginas
  • Sexta parte del discurso del metodo rene descartes
    1781 palabras | 8 páginas
  • Literatura medieval y renacentista
    2645 palabras | 11 páginas
  • Guía De Literatura Para Examen Final
    4839 palabras | 20 páginas
  • Obras literarias de la edad media
    38993 palabras | 156 páginas
  • La Novela
    10764 palabras | 44 páginas