Comentario de texto edipo rey

1535 palabras 7 páginas
Comentario literario (fragmento)
Vamos a comentar el comienzo de la tragedia Edipo rey de Sófocles. Se trata de una pieza dramática, de una tragedia, como ya hemos dicho, y contiene los elementos estructurales propios de dicho género: prólogo, párodos, episodios, estásimos y éxodo. Este fragmento se corresponde con lo que sería el prólogo, es la parte de la tragedia griega, que antecede a la primera intervención del coro (párodos), servía para introducir la acción, y ubicarla en el tiempo y el espacio, y presentaba el mito o leyenda que se iba desarrollar. La historia que refleja esta tragedia pertenece a las leyendas del Ciclo tebano, con Edipo de protagonista. En ella el héroe, ya adulto, se enfrenta al conocimiento de sus destino con
…ver más…

El tema del buen gobernante, paternalista, pero preocupado por el bienestar de sus súbditos y dispuesto a servir a sus intereses. Este tema se relaciona con el tema del poder y la manera de ejercerlo. El tema de la muerte, el asesinato de un rey; es la representatividad del personaje asesinado lo que exige el castigo.Veremos otros tipos de muerte más adelante. Al final de la escena aparece otro tema que se convertirá en motor dramático de la acción, el esclarecimiento de la verdad, Edipo empeñará su palabra para llegar a conocer toda la verdad, ya no sólo del crimen sino otros interrogantes que se irán planteando y que encadenarán una serie de descubrimientos que desembocarán en la tragedia final. El texto presenta una estructura dramática, y se podrían distinguir dos partes bien diferenciadas, por sus características podríamos hablar de dos escenas: 1ª Entrevista entre Edipo y el sacerdote, Se pide ayuda para solucionar el problema expuesto. 2ª Entrevista entre Edipo y Creonte, con el sacerdote como testigo, que sólo intervine al final, se entra en la revelación del oráculo sobre cómo solucionar el problema. El fragmento consta de 30 intervenciones de estos tres personajes: Edipo, Creonte y el sacerdote. Edipo y el sacerdote, como hemos apuntado, están presentes durante todo el fragmento, Creonte aparece en la 2ª parte, su entrada marca la transición a la segunda escena. No aparecen acotaciones como en el teatro moderno. Las

Documentos relacionados

  • Etapa 4 Literatura uanl
    1197 palabras | 5 páginas
  • Reporte de lectura! EDIPO REY
    2918 palabras | 12 páginas
  • Laboral
    3408 palabras | 14 páginas
  • La antigona
    5432 palabras | 22 páginas
  • Momento de torsion y equilibrio del cuerpo rígido.
    1738 palabras | 7 páginas
  • Grandes exponentes de la antigüedad clásica
    2891 palabras | 12 páginas
  • Principales filosofos
    4207 palabras | 17 páginas
  • Ensayo sobre lectura
    735 palabras | 3 páginas
  • Informe discurso del método rene descartes
    1299 palabras | 6 páginas
  • Institucion escolar
    911 palabras | 4 páginas