Comentario "el forastero y el candelabro de plata"

1025 palabras 5 páginas
Historia de la Gastronomía Enviado por jimena_parra
Anuncios Google:

Estudia Gastronomía
Abierta la inscripción para las Carreras Profesionales del 2010 | www.ismm.com.ar

Sistema de Precios IP
Más de 70 Años de Experiencia en el Mercado. Solicita Cotización. | multitek.com.pa

Introducción
Prehistoria
Edad Antigua
Edad Media
Edad Moderna
Bibliografía
Introducción

Referirnos a la historia de la gastronomía o alimentación revela la estrecha relación de ésta con la evolución del hombre en su proceso de civilización.

Nuestro trabajo toma como período a analizar desde la aparición del hombre y su forma básica de conseguir alimentos hasta fines de la edad modernay la llegada de nuevas materias primas desde
…ver más…

En la prehistoria, el hombre ya utilizaba el frío como método de conservación de las carnes (bloques de hielo).

EDAD ANTIGUA desde la aparición de la escritura hasta la caída del Imperio Romano de Occidente PUEBLO EGIPCIO materias primas utensillos desarrollo técnico Se alimentaban de lentejas, hortalizas y frutos; también los tallos de papiro y las raíces y los bulbos de lotus servían de alimento.

El egipcio medio vivía con muy escasas mantenencias: pan, cerveza, cebollas y algunas legumbres.

Las clases privilegiadas comían en forma abundante bueyes, terneras, cabras, ovejas, ocas y pichones.

Egipto era rico en producción agrícola.

Había muchos frutos: higos, dátiles, uvas, sandías, pepinos y melones. Las almendras, las peras y los melocotones no hicieron su aparición sino hasta después de la dominación romana.

No fueron partidarios de los productos lácteos.

La cerveza era la bebida nacional, pero sin levadura, por lo que debía consumirse rápido pues si no se agriaba.

El cereal más antiguo fue el mijo, luego la cebada, la avena y el centeno.

Como consecuencia del cultivo de cereales se descubre el pan. Comían sentados, separados hombres de mujeres y, es curioso comprobar que, utilizaban cucharas y tenedores de madera o metal. Las carnes se consumían crudas y en salazón.

Los egipcios hacían un culto de la comida. Cuando moría un faraón, lo momificaban y lo adornaban con alimentos; tenían la creencia

Documentos relacionados

  • “Hegemonía y estrategia socialista: hacia una radicalización de la democracia” ernesto laclau y chantal mouffe (resumen completo)
    23851 palabras | 96 páginas
  • Ora vuelta de tuerca
    49169 palabras | 197 páginas
  • Fuentes del derecho del trabajo
    5775 palabras | 24 páginas
  • Cronología de hechos de la historia de panamá
    1977 palabras | 8 páginas
  • El kamasutra de los negocios
    1935 palabras | 8 páginas
  • Medidas de protección al medio ambiente/ gobierno federal
    1023 palabras | 5 páginas
  • Diagnostico empresarial
    1811 palabras | 8 páginas
  • Masa relativa y promedio
    755 palabras | 4 páginas
  • Trabajo practico sobre el romanticismo
    3218 palabras | 13 páginas
  • Medicina en el mexico antiguo
    8944 palabras | 36 páginas