Comentario sobre el documental "Amazonas" con Bruce Parry

1787 palabras 8 páginas
Comentario sobre el documental “Amazonas”, con Bruce Parry

En el siguiente texto se presentara un breve comentario acerca del documental “amazonas”; filmado en el 2007 y 2008 durante uno de los viajes más largos del ahora presentador de televisión y “aventurero” Bruce Parry. Bruce Parry nació el 17 de marzo de 1969 en Inglaterra. Parry viene de una familia cristiana y militar, (su padre era un comandante retirado del regimiento de artillería real). Parry, asistió a la escuela de la catedral de Wells como huésped entre 1978 y 1987. Después de terminar en Wells, Bruce Parry fue comisionado como segundo teniente en la marina real cuando solo contaba con 18 años de edad, se desempeño en calidad de ayuda humanitaria en el Kurdistán durante
…ver más…

La primera parte del viaje se encuentra dominada por el tráfico ilegal de cocaína ya que de ahí salen más de 100 toneladas de cocaína por año, por ello el valle Apurímac es la principal zona productora de cocaína en Perú ya que se crea el clima perfecto de la humedad de la selva y el frio de las montañas para cultivarla, además de que se puede cosechar hasta cuatro veces al año la coca es un cultivo comercial básico en la zona ya que a diferencia del café casi nunca fluctúa. Desde allí el amazonas entra en la selva, la cual es la tierra natal de la tribu Asháninca quienes luchan contra todo aquel que ha tratado de quitarles la tierra, ellos libran una dura batalla principalmente con los productores de cocaína, para los Asháninca es una cosecha mortal pues están quemando los bosques y contaminando los ríos; es por ello que se separan para montar aldeas separadas para evitar los problemas como sea sin embargo el trafico de cocaína esta destruyendo estos valles, ya que hay una guerra entre la gente que la prepara y gente que lucha contra ella. No obstante las personas que rodean este sitio de una u otra forma se mantienen de su producción, pero la gente cultivadora de coca no se enriquece con la droga, sin embargo tienen que cultivarla para poder venderla y aunque es legal cultivar cierta cantidad para su uso tradicional, sin embargo el noventa porciento es destinada a la producción ilegal de cocaína. Los

Documentos relacionados