Comercialización de artesanias

945 palabras 4 páginas
ARTESANIA
DEFINICIÓN:
La etimología de la palabra artesanía, deriva de las palabras latinas «artis-manus» que significa: arte con las manos. La artesanía comprende, básicamente, obras y trabajos realizados manualmente y con poca o nula intervención de maquinaria, habitualmente son objetos decorativos o de uso común. Al que se dedica a esta actividad se le denomina artesano.
Es el trabajo del artesano -normalmente realizado de forma manual por una persona sin el auxilio de la energía mecánica-, como al objeto o producto obtenido -en el que cada pieza es distinta a las demás. La artesanía como actividad material se suele diferenciar del trabajo en serie o industrial.

Eutimio Tovar Rodríguez definió a la artesanía de la siguiente
…ver más…

La historia registra otros momentos en los que se ha alertado sobre la crítica situación del artesanado mexicano frente a los avances tecnológicos. Durante la segunda década del Siglo XX cuando, al parecer México ocupaba el tercer lugar en el mundo, después de Japón y de China, como país productor de artículos artesanales, ya se hablaba de las condiciones geográficas y políticas que permitían la acelerada penetración de productos industriales y tecnologías que volvían inoperantes los oficios populares.

También en el inicio de esa década, con una gran Exposición de Arte Popular, se realizó el reconocimiento oficial de que "el arte en México había tenido manifestaciones importantes y que una de estas era el arte del pueblo..." Este descubrimiento del arte popular mexicano tuvo sus precedentes en las publicaciones del benemérito Antonio Peñafiel, sobre indumentaria antigua mexicana, cerámica y loza de talavera, y en la instalación de ricas salas de etnografía en el entonces Museo Nacional de Arqueología.
Aquella exposición y la publicación simultánea del libro Las artes populares en México inspiraron el auspicio de la Liga de las Naciones al Primer Congreso Internacional de Artes Populares, reunido en la ciudad de Praga. Doce años después, en 1940, se celebró en Pátzcuaro el Primer Congreso

Documentos relacionados

  • Ley De Protección Y Desarrollo Artesanal
    2391 palabras | 10 páginas
  • Comercio internacional
    5313 palabras | 22 páginas
  • Conflicto arabe-israeli
    7965 palabras | 32 páginas
  • Sicologia
    2354 palabras | 10 páginas
  • Exportación de barro negro de oaxaca a canadá
    3720 palabras | 15 páginas
  • Marco Teorico En Apa De Una Empresa Artesanal
    1351 palabras | 6 páginas
  • Proyecto De Feria Artesanal
    3723 palabras | 15 páginas
  • proyecto final de exportacion de cinturones y billeteras de cuero
    1933 palabras | 8 páginas
  • Plan de negocio
    13182 palabras | 53 páginas
  • Caracteristicas Del Distrito De Magdalena De Cao
    1235 palabras | 5 páginas