Como Se Vivio La Conquista Española En Jalisco

11450 palabras 46 páginas
LA CONQUISTA ESPAÑOLA A NIVEL DEL ESTADO DE JALISCO
Historia de Jalisco

RAICES CULTURALES.

ESCUELA VOCACIONAL UDG.

MAESTRO: JORGE PARIS ROBLEDO GONZALEZ.

ALUMNA: BRENDA JUDITH MORA OLIVARES.

3ºG T/M.
4º Trabajo
¿Cómo empezó y se vivió la conquista de nuestra región?
Conquista (1522 - 1572)

Una vez sometidos los tarascos, en lo que hoy es el Estado de Michoacán, dos razones primordiales hicieron que los españoles siguieran incursionando en dirección al poniente. Por un lado, la búsqueda de un puerto adecuado para establecer un astillero y zarpar de ahí en busca de las costas asiáticas; por otro, localizar los yacimientos que habían abastecido a los tarascos de metales preciosos, después de haberles arrebatado todo el
…ver más…

Y en seguida afirma que confió la dirección del combate a sus hermanos: por el flanco izquierdo Gómez de Alvarado, con 30 de caballo; por el flanco derecho Gonzalo de Alvarado, con 20 de caballo y por el centro Jorge de Alvarado, con el grueso de la tropa. El ejército pipil, numeroso, dice el jefe conquistador que verlo "era para espantar, porque tenían todos los más lanzas de treinta palmos todas enarboladas; y yo me puse en un cerro por ver bien como se hacia, y vi que llegaron locos los españoles hasta...... los indios, y que ni los indios huían ni los españoles acometían; que yo estuve espantado de los indios que así osaron esperar". Nuevamente, seguían las propias palabras del conquistador ibero, "aquí se hizo muy grande matanza y castigo". |

Dos días después marchó a Miahuatlán; luego a Ateos, donde recibió mensajeros de los señores de Cuzcatlan, y finalmente penetró en esta ciudad el 17 de junio de 1524 donde según sus propias palabras, halló "todo el pueblo alzado, y mientras nos aposentábamos, no quedó hombre de ellos en el pueblo, que todos se fueron a las sierras".
El cacique Atlacatl y sus bravos soldados estaban dispuestos a triunfar o morir. Alvarado les envió mensajeros, pidiéndoles

Documentos relacionados

  • Guerreros y armas
    829 palabras | 4 páginas
  • Guerreros y armas
    841 palabras | 4 páginas
  • PRINCIPALES CARACTERISTICAS ESPACIALES, TEMPORALES, SOCIALES, POLITICAS, ECONOMICAS, RELIGIOSAS Y CULTURALES DE LAS SOCIEDADES DEL MÉXICO ANTIGUO.
    4165 palabras | 17 páginas
  • Cultura Prehispanica De Jalisco
    12531 palabras | 51 páginas
  • Impacto de las reformas borbónicas en la intendencia de Guadalajara
    2269 palabras | 10 páginas
  • Ensayo charles darwin
    1622 palabras | 7 páginas
  • Principios del calculo diferencial
    3560 palabras | 15 páginas
  • Monografía De Jalisco
    21497 palabras | 87 páginas
  • Resumen del primer capitulo de nueva historia minima de mexico
    2028 palabras | 9 páginas
  • Resumen del primer capitulo de nueva historia minima de mexico
    2022 palabras | 9 páginas