Como actua proteccion civil en caso de emergencia

4229 palabras 17 páginas
¿Cómo actua protección civil en caso de emergencia y desastre?
La Defensa Civil es una organización con apoyo gubernamental, que opera en la mayoría de los países, y tiene como objetivo apoyar a las poblaciones que habitan en zonas vulnerables para hacer frente a los desastres naturales o de carácter andrógiseno.
La Defensa Civil actúa en todos los estagios de la gestión integral de riesgo:
 En la prevención, a largo plazo, a medio plazo y a corto plazo;
 Es la encargada de la alerta, la emergencia;
 Coordina las acciones destinadas a mitigar las situaciones de emergencia;
 Participa en los programas de reconstrucción, una vez pasada la situación de emergencia.
También es un conjunto de personas representativas de una comunidad,
…ver más…

• Asegure firmemente los objetos que pueden ocasionar daños al desprenderse, como cuadros, espejos, lámparas, etc.
• Supervise y su Ud. lo considera necesario, refuerce la estructura de su vivienda: chimeneas, aleros, balcones, etc.
• Mantenga al día la vacunación de todos los miembros de su familia.

Durante el terremoto
• Mantenga una actitud serena y constructiva, está Ud. en una situación de emergencia.
• Si el terremoto no es fuerte, no hay motivo de preocupación, pasará pronto.
• Si el terremoto es fuerte, es primordial que esté calamdo y procure que los demás lo estén.

En el interior de un edificio
• Nunca salga del edificio si encuentra un lugar seguro donde permanecer, las salidas y escaleras pueden estar congestionadas.
• Resguárdese bajo estructuras que le protejan de objetos que puedan desprenderse como bajo una mesa, etc.
• No use el asensor, la electricidad puede interrumpirse y quedar trapado.
• Apague todo fuego, y sobre todo no encienda ningún tipo de llama (cerilla, mechero, vela, etc.)

En el exterior de un edificio
• Manténgase alejado de edificios, paredes, postes eléctricos y otros objetos que puedan caer. Diríjase a lugares abiertos. No corra por las calles, provocará pánico.
• Si se encuentra en un vehículo, pare en el lugar más seguro posible, no salga del mismo y aléjese de puentes, postes eléctricos y zonas de desprendimiento.

Después del terremoto
• Compruebe si hay heridos en sus

Documentos relacionados

  • Tramite de proteccion civil para la apertura de un bar
    2859 palabras | 12 páginas
  • Proteccion civil
    2250 palabras | 10 páginas
  • Proteccion civil
    2265 palabras | 10 páginas
  • proteccion civil
    2151 palabras | 9 páginas
  • Proteccion Civil
    2860 palabras | 12 páginas
  • Protección civil
    2245 palabras | 9 páginas
  • Instruccion Premilitar
    2784 palabras | 12 páginas
  • organismos que coordinan la seguridad y defensa de la nacion
    2554 palabras | 11 páginas
  • PROTECCION CIVIL
    4990 palabras | 20 páginas
  • Origen y evolucion del derecho
    668 palabras | 3 páginas