Como construir alarmas con nivel de agua

1475 palabras 6 páginas
TRABAJO DE INVESTIGACION DE BIOLOGIA

COMO CONSTRUIR ALARMAS CON NIVEL DE AGUA

I
COMO CONSTRUIR ALARMAS CON NIVEL DE AGUA

MATERIALES:

* Un recipiente de plástico de unos 15cm de alto * Papel aluminio * Una esfera pequeña de tecnopor * Pegamento * Un portapilas * Cable fino * Dos pilas * Un zumbador eléctrico (Buzzer chico) * Un interrupidor * Hilo

PROCEDIMIENTO
PRIMER PASO: El recipiente debe estar vacío y bien seco. Tienes que pagar un extremo de hilo al fondo del recipiente y a unos 4 cm de su pared lateral, de manera que la esfera de tecnopor no choque con la pared al subir, el largo del hilo no debe exceder el recipiente de plástico.
SEGUNDO PASO: Recubre la esfera de tecnopor
…ver más…

El agua se considera un recurso renovable limitado.

OBEJTIVOS GENERALES
Conseguir la mejor satisfacción de las demandas de agua y equilibrar y armonizar el desarrollo regional y sectorial, incrementando las disponibilidades del recurso, protegiendo su calidad, economizando su empleo y racionalizando sus usos en armonía con el medio ambiente y los demás recursos naturales”

Una de las medidas de la planificación hidrológica son los programas de ahorro de agua y de mejora de la eficiencia en su empleo. También sus actuaciones van encaminadas a evitar el abuso del derecho en la utilización de las aguas y el desperdicio o mal uso de las mismas.
Las principales causas de un consumo excesivo de agua son las siguientes:
- Infraestructuras anticuadas o mal conservadas.
- Sistemas de gestión y explotación obsoletos.
- Procedimientos o hábitos de riego anticuados.
- Falta de control de los caudales utilizados.

Por lo tanto, los factores que inciden en las posibilidades de ahorro son las siguientes:
- El grado de escasez del recurso es el que determina la predisposición al ahorro del agua por parte de los usuarios. Normalmente las zonas con escasez de recursos son más propensas a ahorrar agua que áreas excedentarias.
- Las características técnicas de la infraestructura utilizada. Cuanto más antiguas sean éstas, mayores serán las pérdidas del agua, y mayores también por lo tanto, las posibilidades de

Documentos relacionados

  • COVENIN 823-2
    2400 palabras | 10 páginas
  • Ceferesos en mexico
    1204 palabras | 5 páginas
  • Laboratorio De Electronica
    933 palabras | 4 páginas
  • Sistema Contra Incendio Para Hangares
    2676 palabras | 11 páginas
  • Normas técnicas complementarias para el proyecto arquitectónico
    27231 palabras | 109 páginas
  • La etica un problema civico
    699 palabras | 3 páginas
  • Planta De Preparacion De Lechada De Cal
    5217 palabras | 21 páginas
  • Intervencion educativa
    1770 palabras | 8 páginas
  • Las 6 "s"
    1037 palabras | 5 páginas
  • Ejemplo informe de seguridad e higiene
    617 palabras | 3 páginas