Como funciona una planta potabilizadora de agua

819 palabras 4 páginas
ufeffComo funciona una planta Potabilizadora de agua

Las plantas depuradoras son instalaciones que se utilizan para el abastecimiento de agua potable de la población. El agua suministrada debe cumplir exigentes requisitos de calidad regulados por normas específicas que tienen como sustento el Código Alimentario vigente en cada país.

Los procesos que se llevan a cabo entonces en una planta potabilizadora (no confundir con planta depuradora) tienen relación directa con la calidad de la Fuente de agua y con los requisitos normativos.

La elección de la Fuente de agua es de vital importancia. La misma debe asegurar la disponibilidad de los volúmenes necesarios para abastecer a la población en todo momento, además de contar con la
…ver más…

Para romper ese equilibrio eléctrico entre las fuerzas de atracción y repulsión que las cargas eléctricas confieren a estas partículas, se le agrega un COAGULANTE (una sal metálica como sulfato de aluminio, cloruro férrico, etc) que permite anular estas cargas y “liberar” a las partículas.
Con el objeto de aumentar el tamaño y por lo tanto el peso de las partículas, las mimas se agregan entre sí formando FLOCS más pesados. Esto se logra agregando un FLOCULANTE y agitando de manera controlada en FLOCULADORES a los efectos de aumentar los contactos entre partículas y su agregado.

Decantación:
El agua cruda con las partículas floculadas formando “FLOCS”, se envía a los decantadores donde, por acción de la gravedad y el tiempo de estadía los flocs precipitan y se separan del agua formando lodos. Aquí se elimina el 99% de la materia en suspensión.

Filtración:
Esta es una etapa muy importante ya que se trata de la última barrera para contener a las partículas presentes en el agua. Pero no solo tiene importancia en lo que se refiere a turbiedad sino también en lo referido a la desinfección. Las partículas en suspensión sirven de refugio a microorganismos indeseables o incluso patógenos, que deben ser eliminados para asegurar la correcta desinfección del agua.

Desinfección:
Es la última etapa del tratamiento de un agua para consumo humano. Permite la eliminación de

Documentos relacionados

  • Reporte Río Magdalena
    981 palabras | 4 páginas
  • Propuesta De Proyecto Analisis De Puesto
    15112 palabras | 61 páginas
  • cuenca hidrologica rio coatan
    2386 palabras | 10 páginas
  • Auditoria Ambiental A La Empresa Chavimochic
    2653 palabras | 11 páginas
  • informe visita a la ptar de sotaquira
    1446 palabras | 6 páginas
  • Aguas eude
    2878 palabras | 12 páginas
  • Planta Potabilizadora De Agua
    1735 palabras | 7 páginas
  • Cuadro de las teorias del humanismo y constructivismo y conductismo
    8168 palabras | 33 páginas
  • Sistema Hidraulico Urbano
    8190 palabras | 33 páginas
  • vacaciones en el campo
    1176 palabras | 5 páginas