Comparación constituciones venezolanas 1961 y 1999

1308 palabras 6 páginas
Comparación de la Constitución de 1961 y la Constitución de 1999

La Constitución de 1961, se implantó a raíz de una conmoción de tipo político, que fue la caída del general Pérez Jiménez, y que abrió las puertas a la democracia parlamentaria. Sancionada por el Congreso de la República, en Caracas el 23 de enero de 1961 y promulgada por el presidente Rómulo Betancourt el mismo día. Fue enmendada en 2 oportunidades: La Enmienda núm. 1, sancionada por el Congreso el 9 de mayo de 1973 y promulgada por el presidente Rafael Caldera el 11 del mismo mes y año; y la Enmienda núm. 2, sancionada por el Congreso el 16 de marzo de 1983 promulgada el mismo día por el presidente Luis Herrera Camping.
La Constitución de 1999, ha tenido un
…ver más…

La reelección presidencial inmediata: el Presidente de la República puede ser reelegido de inmediato y por una sola vez.
El Vicepresidente: Se establece el cargo de Vicepresidente susceptible al voto de censura de la Asamblea Nacional.
El Tribunal Supremo de Justicia: Se le concede la dirección y administración del Poder Judicial, la inspección de los tribunales de la República y las Defensorías Públicas.
El

Documentos relacionados

  • Comparación constituciones venezolanas 1961 y 1999
    1295 palabras | 6 páginas
  • Comparacion con otros sistemas democraticos en venezuela
    1694 palabras | 7 páginas
  • Derecho
    4361 palabras | 18 páginas
  • Hábitos de estudios y habilidades comunicativas
    634 palabras | 3 páginas
  • Saneamiento procesal
    7244 palabras | 30 páginas
  • Energia mareomotriz
    2199 palabras | 9 páginas
  • La Salud En La Venezuela Actual
    3959 palabras | 16 páginas
  • La Salud En La Venezuela Actual
    3948 palabras | 16 páginas
  • Centralismo
    2261 palabras | 10 páginas
  • Centralismo
    2253 palabras | 10 páginas