Comparacion De Derecho Romano y Colombiano

1678 palabras 7 páginas
CONCEPTOS PRELIMINARES
Preliminar, un término de origen latino que significa “antes del umbral” o “antes de la puerta”, hace referencia a aquello que sirve de preámbulo para tratar algo o que antecede a una acción.
DERECHO POSITIVO: El concepto de derecho positivo está basado en el positivismo, corriente de pensamiento jurídico que considera al derecho como una creación del ser humano. El hombre crea el derecho, las leyes (siendo estas la voluntad del soberano) crean Derecho. Al contrario del Derecho natural, según el cual el derecho estaba en el mundo previamente, y el ser humano se limitaba meramente a descubrirlo y aplicarlo en todo el sentido de la palabra.
En este sentido, el derecho positivo descansa en la teoría del normativismo
…ver más…

Derecho comparado es una disciplina o método de estudio del Derecho que se basa en la comparación de las distintas soluciones que ofrecen los diversos ordenamientos jurídicos para los mismos casos planteados. No es propiamente una rama del Derecho.
Por ese motivo, el Derecho comparado puede aplicarse a cualquier área del derecho, realizando estudios específicos tales como: Derecho constitucional comparado, Derecho civil comparado, etc.
La utilidad del Derecho comparado es variada, tanto para la doctrina como para la jurisprudencia y el legislador. * La doctrina jurídica estudia con detenimiento casos de otros ordenamientos para realizar su estudio y comentario del derecho vigente. * La jurisprudencia en ocasiones acude al Derecho comparado para interpretar las normas jurídicas. En este sentido se trata de aplicar una analogía amplia, a nivel internacional, para interpretar la ley interna. * El legislador en muchas ocasiones toma ideas y modelos del exterior, para implantarlos en nuevas leyes que buscan solucionar problemas que se plantean localmente.
FAMILIAS JURÍDICAS son los grupos de sistemas jurídicos y en tal sentido el sistema jurídico estadounidense (pero de Estados Unidos de Norteamérica no todos sus estados pertenecen a la familia jurídica del common law) y el sistema jurídico inglés forman parte del common law. Pero estos dos sistemas jurídicos no son los únicos que forman parte de la familia jurídica del common law.

La principal y mas

Documentos relacionados

  • Persona Fisica, Moral y Natural
    1497 palabras | 7 páginas
  • Persona Fisica, Moral y Natural
    1513 palabras | 7 páginas
  • Microeconomia-macroeconomia
    1722 palabras | 7 páginas
  • Analisis 300 dias en afganistan
    2280 palabras | 10 páginas
  • El Tipo De Indio Americano
    2314 palabras | 10 páginas
  • Monografía sobre crónica de una muerte anunciada, g.garcía márquez
    7800 palabras | 32 páginas
  • Codigo de conducta para la enfermeria
    977 palabras | 4 páginas
  • Evolución histórica del concepto de persona
    5588 palabras | 23 páginas
  • Análisis Literario Del Himno De Colombia
    3428 palabras | 14 páginas
  • Natalismo en Mexico
    6808 palabras | 28 páginas