Comparacion de teorias de fromm, maslow y rogers

1481 palabras 6 páginas
Acento diacrítico
Saltar a: navegación, búsqueda
En la ortografía del idioma español, se denomina acento diacrítico o tilde diacrítica a la tilde que se emplea para distinguir significados en pares de palabras, habitualmente monosílabas, de las cuales una es regularmente tónica, mientras que la otra átona en el habla, marcando el acento de la tónica. Las palabras que forman estos pares pueden tener el mismo origen etimológico (por ejemplo más y mas, ambas del latín MAGIS), o pueden ser de etimología distinta (por ejemplo mi, apócope de mío, del latín MEUS y mí, del latín MIHI o MĪ).
La tilde diacrítica, sin embargo, no sirve para distinguir cada uno de los pares mínimos, opuestos por la tonicidad, que existan en español —como la

Documentos relacionados

  • Aplicaciones de redes de computadoras
    1652 palabras | 7 páginas
  • tradicion de pensamiento psicodinamica
    2592 palabras | 11 páginas
  • Teorías de la personaliad
    24309 palabras | 98 páginas
  • Normas juridicas en panam
    2042 palabras | 9 páginas
  • Proyecto de sismos
    1089 palabras | 5 páginas
  • Edipo rey
    2469 palabras | 10 páginas
  • Importancia del conocimiento del contexto para la comprensión de la practica docente
    2190 palabras | 9 páginas
  • el cielo es el limite el resumen
    11680 palabras | 47 páginas
  • El exito no llega por casualidad resumen
    2433 palabras | 10 páginas
  • Sangre joven
    1894 palabras | 8 páginas