Competencia del docente

5843 palabras 24 páginas
LA COMPETENCIA DEL DOCENTE PARA LA INTERACCIÓN EDUCATIVA. DE LA PEDAGOGÍA DE LA INFORMACIÓN A LA DE LA FORMACIÓN

Por Roberto Vera Merino

Universidad DE Guayaquil
Facultad de filosofía letyras y ciencias de la educación

RESUMEN

Una de las críticas fuertes que se hace al proceso de aprendizaje de los estudiantes, es la forma pasiva que asumen frente al mismo, tal vez, debido a las formas de enseñanza centradas en la transmisión acabada de conceptos, principios y leyes. Para superar esta tendencia, desarrollo la metodología de la Teoría de la Formación por Etapas de las Acciones Mentales (TFEAM)[1], planteada por P. Ya. Galperín, la cual, es una aplicación de la Teoría de Actividad de su Maestro Leontiev, de la Escuela Histórico
…ver más…

Galperin la aplicó de manera novedosa en el proceso de enseñanza - aprendizaje, al desarrollar la TFEAM. Plantea esta metodología que para lograr la asimilación de un conocimiento, los estudiantes deben pasar por determinados momentos de la actividad, conformados por la orientación, la ejecución y el control (evaluación). La orientación se refiere a tareas del profesor en las que se distinguen: la motivación( 6a etapa) y la formación de la base orientadora de la acción( 1a etapa). La ejecución se refiere esencialmente a las tareas que realizan los estudiantes y en ella se distinguen: la etapa material o materializada ( 2a etapa), la formación lingüística en la que se distinguen la etapa verbal externa ( 3ª etapa ) y el lenguaje externo “para sí” (4a etapa ). Por último se da la etapa de la formación de la acción en el lenguaje interno ( 5a etapa ) la cual completa la formación de la acción como un acto puramente mental.

Las diferentes etapas de los momentos funcionales de la actividad presentan las siguientes características:
1. Primera etapa (etapa de elaboración del esquema de la base orientadora de la acción):
Los alumnos reciben las explicaciones necesarias sobre el objetivo de la acción, su objeto, el sistema de puntos de referencia. Es la etapa de conocimiento previo de la acción y de las condiciones de su cumplimiento: la etapa de la elaboración del esquema de la base orientadora de la acción, en ella, los

Documentos relacionados

  • El hombre en un mundo tecnificado
    1408 palabras | 6 páginas
  • El proceso de comunicación
    1298 palabras | 6 páginas
  • Objetivo de un sistema operativo
    1995 palabras | 8 páginas
  • Ensayo de politica monetaria
    2955 palabras | 12 páginas
  • Monografia barack obama 2.0
    7305 palabras | 30 páginas
  • Resumen acuerdo 447
    2151 palabras | 9 páginas
  • PLANEACION DE MECANICA DE SUELOS
    2875 palabras | 12 páginas
  • Resumen acuerdo 447
    2159 palabras | 9 páginas
  • Competencias docentes para el siglo XXI
    2364 palabras | 10 páginas
  • “Propuestas de formación continua a docentes de educación preescolar inicial para impulsar el fortalecimiento de competencias profesionales”
    1386 palabras | 6 páginas