Composicion De La Poblacion

2843 palabras 12 páginas
Introducción:
La demografía (del griego δήμος dēmos 'pueblo' y γραφία grafía 'trazo, descripción' –estudio de la población–) es la ciencia que tiene como objetivo el estudio de las poblaciones humanas y que trata de su dimensión, estructura, evolución y características generales, considerados desde un punto de vista cuantitativo. Por tanto la demografía estudia estadísticamente la estructura y la dinámica de la población y las leyes que rigen estos fenómenos.
Cada país tiene sus propias necesidades y cada una cuenta con diferente composición de la población, dependiendo del ambiente o de los servicios con los que se cuenta.
Actualmente una de las necesidades que más influye en la composición de la población son los empleos;
…ver más…

Existen demasiadas enfermedades por la falta de atención y de recursos económicos.

Cada una de las actividades que el ser humano realiza para solventar sus requerimientos tienen, en mayor o menor medida, una repercusión sobre el espacio geográfico. Es positivo o negativo, y sus efectos pueden percibirse en diferentes escalas de tiempo.

Problemáticas y propuestas de solución de algunos países del mundo.
México.
Según las estimaciones realizadas por el Centro Latinoamericano de Demografía, CELADE, la población mexicana supera los 93 millones de habitantes, de los cuales la mitad (50,1%) corresponderá a mujeres.
En un país de 1.972.578 kilómetros cuadrados, este volumen de población significa una densidad poblacional de unos 48 habitantes por kilómetro cuadrado, lo que sitúa a México entre los países de densidad intermedia en el contexto de América Latina.
La composición por sexo de la población mexicana no presenta grandes variaciones desde mediados de este siglo. En 1950 la proporción de mujeres era apenas ligeramente superior a la de hombres (50,1%), situación que fue cambiando hasta los años setenta, cuando esa cifra descendió al 49,9%, para regresar en 1990 al mismo porcentaje que en los años cincuenta. De acuerdo a las proyecciones de CELADE esa proporción continuará creciendo en el futuro, llegando al 50,2% en el año 2000.
El crecimiento de la población mexicana ha seguido las oscilaciones combinadas de los tres

Documentos relacionados

  • Composicion De La Poblacion
    2836 palabras | 12 páginas
  • La Composición De La Población Mexicana
    625 palabras | 3 páginas
  •  Crecimiento y composición de la población mundial
    836 palabras | 4 páginas
  • demografía epidemiologica
    3359 palabras | 14 páginas
  • Poblacion Y Comunidad
    2073 palabras | 9 páginas
  • Piramide Social Colombiana
    2570 palabras | 11 páginas
  • Natalismo en Mexico
    6808 palabras | 28 páginas
  • Composición corporal
    2448 palabras | 10 páginas
  • Ley general de la acumulación capitalista
    5158 palabras | 21 páginas
  • Conceptos basicos de demografia
    1237 palabras | 5 páginas