Comunicación escrita formal

1414 palabras 6 páginas
Las vitaminas son sustancias orgánicas imprescindibles en los procesos metabólicos que tienen lugar en la nutrición de los seres vivos. No aportan energía, puesto que no se utilizan como combustible, pero sin ellas el organismo no es capaz de aprovechar los elementos constructivos y energéticos suministrados por la alimentación.
Normalmente se utilizan en el interior de las células como precursoras de las coenzimas, a partir de los cuales se elaboran los miles de enzimas que regulan las reacciones químicas de las que viven las células.
Las vitaminas deben ser aportadas a través de la alimentación, puesto que el cuerpo humano no puede sintetizarlas. Una excepción es la vitamina D, que se puede formar en la piel con la exposición al sol,
…ver más…

* Participa en la protección y mantenimiento de los tejidos epiteliales (piel, mucosas,..) * Es imprescindible para la regeneración de la rodopsina, cuya descomposición por la luz permite la visión del ojo. * Indispensable para el funcionamiento de los tejidos

Déficit (alteraciones carenciales): * En niños y jóvenes ocasiona retardo del crecimiento. * Desecación epitelial, especialmente en la mucosa conjuntival del ojo (Xeroftalmia) que hace opaca la córnea y provoca su agrietamiento, produciendo ceguera y facilitando las infecciones del ojo. * Falta de regeneración del pigmento visual (Hemeralopía o "ceguera nocturna"). * Conjuntivitis, Piel Seca y rugosa, visión imperfecta

Exceso: * La ingestión de grandes cantidades de esta vitamina puede dar lugar a alteraciones como escamaciones de la piel, caída del pelo, debilidad, ahogos, vómitos, etc.

La vitamina E se denomina también Tocoferol o vitamina Antiestéril.

Fuentes: * En vegetales, sobre todo en los de hoja verde y en aceites vegetales (oliva virgen, algodón,..).También, en semillas (especialmente de cereales, como el trigo). * En alimentos de origen animal, escasea, aunque está presente en algunos como la yema de huevo y la mantequilla.

Acción fisiológica (función): * Tiene capacidad antioxidante frente a los radicales libres. Parece ser que desempeña cierta actividad protectora para ciertas moléculas

Documentos relacionados

  • La comunicación escrita formal en las organizaciones
    2224 palabras | 9 páginas
  • Comunicacion formal
    1207 palabras | 5 páginas
  • Redes de comunicación canales y medios
    1493 palabras | 7 páginas
  • La Comunicación Oral y Escrita En El Ámbito Laboral.
    1114 palabras | 5 páginas
  • El sistema solar
    2711 palabras | 11 páginas
  • Prueba 2 Administracion De Empresa Iplacex
    2650 palabras | 11 páginas
  • Poder ejecutivo de durango
    1073 palabras | 5 páginas
  • Sintesis De La Comunicacion Escrita
    3030 palabras | 13 páginas
  • Relaciones Interdepartamentales De La Empresa
    1200 palabras | 5 páginas
  • Sintesis De La Comunicacion Escrita
    3038 palabras | 13 páginas