“Concepción curricular humanista y social”

1499 palabras 6 páginas
Introducción

“Currículo es aquella serie de cosas que los niños y los jóvenes deben hacer y experimentar, a fin de desarrollar habilidades que los capaciten para decidir asuntos de la vida adulta”. (Franklin Bobbit, 1918).
El currículum debe dar respuesta a las necesidades individuales y sociales del educando, pero aún más las que necesitarán cuando alcancen la vida adulta, como valorar, estimar, apreciar no solamente en forma cognitiva sino también sentimental.
El curriculum es una construcción sociocultural, las prácticas educativas (y el curriculum) entre ellas no existen aparte de las acciones sobre las personas y sobre las formas en que interactúan; por lo tanto, estas prácticas deben concretarse en el mundo o desde las
…ver más…

 HAROLD JOHNSON (1983): "es la suma de experiencias que los alumnos realizan dirigidos por la escuela".
 RUGG, SOWARDS, SCOBY, RAGAN Y CALIXTO: conjunto de experiencias que el alumno logra en la escuela bajo la orientación, supervisión y seguimiento del maestro, dirigiéndolas al logro de objetivos educacionales.
 CASWELL (1983): "es todo lo que acontece en la vida de un niño, en la de sus padres y maestros. Todo lo que rodea al niño las 24 horas del día, constituye el material para el currículo".
 DÍAZ, LULE, PACHECO, ROJAS, SAAD (1990): el currículo adquiere un carácter dinámico, en el que intervienen seres humanos que le imprimen características particulares. Se valora la influencia de factores externos al ámbito de la escuela, cuya importancia no puede ser excluida para efectos curriculares.
 MARTÍNEZ (1986): "unicidad de cada ser humano, tendencia natural hacia su autorrealización, libertad y autodeterminación, integración de los aspectos cognoscitivos con el área afectiva, conciencia y apertura solidaria con los demás seres humanos, capacidad de originalidad y creatividad y jerarquía de valores y dignidad personales".
Según este autor los elementos más importantes para la planificación curricular son:

• Fidelidad a lo "humano" y a "todo" lo humano: promoción de potencialidades que tiene el individuo como ser humano, atendiendo de manera peculiar a cada etapa y a cada persona para lograr un adulto autorrealizado.
• Desarrollo personal: cada

Documentos relacionados

  • Ejemplo de bases de diseño ´para plantas de proceso (estireno)
    3591 palabras | 15 páginas
  • La Base Cientifica Del Curriculo
    18909 palabras | 76 páginas
  • Ensayos Sobre La Problemática Curricular Díaz Barriga Ángel
    5366 palabras | 22 páginas
  • Ensayos Sobre La Problemática Curricular Díaz Barriga Ángel
    5376 palabras | 22 páginas
  • Ensayo Sobre Modelos Pedagógicos
    837 palabras | 4 páginas
  • RESUMEN I EXAMEN FUNDAMENTOS DEL CURRICULUM. UNED
    6801 palabras | 28 páginas
  • Conceptos Basicos del Curriculum
    1125 palabras | 5 páginas
  • Integración De Funciones Y Procesos En El Organismo Humano
    2187 palabras | 9 páginas
  • Examen matemáticas sexto grado
    1070 palabras | 5 páginas
  • Roles en las relaciones de pareja
    968 palabras | 4 páginas