Concheros

3125 palabras 13 páginas
EL ES DIOS"
El fuego de la hoguera formaba caprichosas formas, distintas a las que comúnmente habían sido observadas, indudablemente que anunciaba cambios. Poco a poco a su alrededor se fueron incorporando los Guerreros, los Jefes Chichimecas. Convocados habían sido por Don Lobo y Don Coyote, para tratar un tema muy serio, la oferta hecha por el Pochteca Coni, de origen Otomí. Analizaban el tema de acuerdo a lo que sus enviados habían observado recorriendo cada uno de los "Vientos", las noticias no eran buenas. El hombre blanco avanza, destruye todo a su paso, las antiguas formas están muriendo, las señales divinas indican que es inevitable un nuevo tiempo, la encomienda para nosotros es salvar el antiguo conocimiento
…ver más…

Dentro de los Capitanes se encuentra la Capitana de Malinches, es la encargada del Fuego Sagrado del Sahumador, quien lo porta; a su vez las otras Malinches, otras sahumadoras estan bajo su custodia. Ella es quien apoya los rituales, las ceremonias, es la intermediaria entre lo mundano y lo divino.
El Alférez: es quien porta el estandarte del grupo. Este elemento es muy importante, ya que el Estandarte es el Árbol que se levanta, para cobijar a todos los miembros de la Mesa de Danza, en donde se guarda la historia de su fundación, fecha y personas que intervinieron en ella, el linaje de la Mesa se conoce a través del Pantli o Estandarte.
Sargentos: Son los encargados de vigilar el orden del grupo, mantener la disciplina, como por ejemplo que las columnas estén bien alineadas, que el circulo de danza este bien definido, que las personas guarden compostura, que avancen a determinada velocidad, etc.
Tropa: Se constituye por todos los danzantes, ellos cual soldados atienden y ejecutan las órdenes que se imparten a la conformidad.
El lema de los Concheros es: UNION, CONFORMIDAD Y CONQUISTA.
CEREMONIAS:
En el México Prehispánico a todo se le atribuía un origen Dual, este principio o Ley de Equilibrio Cósmico recibe el nombre de Ometeotl, Ometeotl se conforma de Omecihuatl (Dos Mujer- Señora) y Ometecuhtli (Dos Señor). Por ende en la

Documentos relacionados

  • Danza de los concheros
    4591 palabras | 19 páginas
  • Danza de los concheros
    4600 palabras | 19 páginas
  • El desarrollo de la danza de los concheros
    1292 palabras | 6 páginas
  • Historia De La Danza De Los Concheros
    2932 palabras | 12 páginas
  • Historia De La Danza De Los Concheros
    2944 palabras | 12 páginas
  • Focos infecciosos
    701 palabras | 3 páginas
  • Principios básicos de bases de datos
    1900 palabras | 8 páginas
  • Danzas Del Df
    1649 palabras | 7 páginas
  • Musica Regional Mexicana
    1835 palabras | 8 páginas
  • Batallón de san patricio
    1028 palabras | 5 páginas