Condicion Colonial O Neocolonial De La Sociedad Boliviana

11782 palabras 48 páginas
Condicion Colonial o Neocolonial de la Sociedad Boliviana
----------------------------------------------------------

Etnofagia Estatal, Modernas formas de violencia y contraviolencia simbólica

Felix Patzi, La Paz: Vicuña, 2011

Educación descolonizadora, productiva y comunitaria: Ley “Avelino Siñani -Elizardo Pérez”
El paradigma de la educación intercultural bilingüe como política educativa del neoliberalismo entró en crisis desde su inicio debido a que no participaron todos los actores de la educación en la elaboración de la Ley 1565 (Reforma
Educativa), sino que fue resultado de un grupo de consultores asesorados por organismos internacionales, como el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional. De ahí que todos los ejecutores
…ver más…

Entonces, la definición de los otros que podemos categorizarlos como la heterodefinición, concepto que ha permitido construir identidades sociales diferenciadores particularmente entre el blanco-mestizo y el indígena. Por lo tanto, la continuidad o autoperpetuación biológica es en última instancia en Bolivia la que define la identidad. Evidentemente, este elemento es más fuerte en Bolivia, debido a que en las relaciones matrimoniales han primado fuertes reglas de endogamia al interior de los grupos sociales blanco-mestizos y también dentro de los indígenas; eso ha hecho en el país que se construyan fronteras étnicas que llevó a rechazos y descalificaciones mutuos no fáciles de romper hasta la actualidad.

Estas separaciones a partir de la continuidad biológica sin duda han llevado a la sociedad boliviana a establecer la división social del trabajo y las oportunidades en función de ello y es la que generó la desigualdad social de manera histórica. Para superar este problema es que se levantó los movimientos sociales protagonizados por los indígenas independientemente de su ocupación.

Pero esta clasificación social a partir de criterios étnicos que llevo a la desigualdad social no sólo perjudicó en la construcción de la unidad nacional, sino debilitó totalmente la posibilidad a Bolivia de constituirse en potencia económica, ya que el blanco heredó de los españoles de la

Documentos relacionados

  • Clases, Estado Y Nación En El Perú Resumen
    5242 palabras | 21 páginas
  • Clases, Estado Y Nación En El Perú Resumen
    5228 palabras | 21 páginas
  • Revolucion boliviana de 1992
    5060 palabras | 21 páginas
  • Peru A Inicios De La Republica
    10338 palabras | 42 páginas
  • Modelo educativo sociocomunitario
    2566 palabras | 11 páginas
  • Monografia Del Guano
    7770 palabras | 32 páginas
  • COYUNTURA NACIONAL DEMOCRATICA E INTERRUPCION
    12251 palabras | 50 páginas
  • El Neocolonialismo En America Latina Siglo Xx
    8190 palabras | 33 páginas
  • El Neocolonialismo En America Latina Siglo Xx
    8174 palabras | 33 páginas
  • Fundamentos Del Socialismo Y Pensamiento Bolivariano
    9549 palabras | 39 páginas