Configuracion de parametros inalambricos

693 palabras 3 páginas
Equécrates pide a Fedón que le cuente como fue el último día de la vida de Sócrates, y éste accede a hacerlo.
Comienza diciendo que se encontraban allí Sócrates, Apolodoro, Critobulo, Hermógenes, Antístenes, Ctesipo, Simmias, Cebes, Fedondas, Euclides, Terpsión y el propio Fedón.
Sócrates dice que el placer y el dolor están muy unidos, aunque no se dan a la vez nunca, sino que uno le sigue al otro (como si fueran dos seres ligados a una única cabeza).
Ante la inminente muerte de Sócrates, Cebes dice que los sensatos son quienes deben sentir enojo por morir, y los insensatos alegría. Simmias le apoya en esta afirmación. Sócrates combatirá este argumento.
Comienza diciendo que hay algo después de la muerte y que es mejor para los buenos
…ver más…

Simmias lo acepta. Luego dice que el recuerdo se produce a partir de cosas semejantes o cosas diferentes. Simmias acepta esto también. Sócrates afirma que existe lo igual en sí, pero no es lo mismo que las cosas iguales. Pero al ver las cosas iguales pensamos en lo igual en sí. Es necesario que este proceso haya sido un recuerdo. Las cosas iguales se asemejan a lo igual en sí, pero no llegan a ser eso. Es necesario que hayamos conocido previamente lo igual en sí, antes de pensar que las cosas tienden a ser como lo igual en sí, pero les falta algo. Pero esto no lo hemos pensado por otra cosa que no sea la percepción. Todas las cosas iguales aspiran a ser lo igual en sí, pero no lo son. Luego teníamos que haber adquirido el conocimiento de lo que es igual en sí antes de tener percepciones, y al nacer ya teníamos percepciones, por ello debemos haberlo adquirido antes de nacer. Antes de nacer conocíamos lo que “es en sí”. Si tras haberlo adquirido lo perdemos al nacer, y luego lo recuperamos, aprender es recuperar un conocimiento que ya teníamos: recordar.
Pero Simmias y Cebes no se convencen de la inmortalidad del alma. Sócrates dice que, si el alma existe previamente y nace de la muerte o del estado de muerte, debe existir después de morir para poder nacer de nuevo.
Hay dos especies de realidades: la visible y la invisible. La invisible está siempre en el mismo estado mientras que la

Documentos relacionados

  • La relación juridica
    803 palabras | 4 páginas
  • Summary of "the woman in white"
    813 palabras | 4 páginas
  • Cisco Ccna 3, Capitulo 7
    1019 palabras | 5 páginas
  • Manual de alarma inalambrica
    3524 palabras | 15 páginas
  • Trata de blancas
    1182 palabras | 5 páginas
  • Resumen Ccna 3 Cap 2
    2731 palabras | 11 páginas
  • La genovesa sa
    1274 palabras | 6 páginas
  • Manual GSM Plus_español
    7545 palabras | 31 páginas
  • Proyecciones geográficas utilizadas en méxico
    663 palabras | 3 páginas
  • Sistemas
    1451 palabras | 6 páginas