Conflictos internacionales y el despojo territorial

1114 palabras 5 páginas
Valentín Paniagua
(Valentín Paniagua Corazao; Cuzco, 1936) Político peruano que fue presidente de la República entre 2000 y 2001. Cursó estudios superiores de derecho en la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco (UNSAAC). Ya desde su época universitaria mostró inquietudes políticas, siempre vinculadas a una ideología socialcristiana, y participó en la fundación del Frente Universitario Reformista Independiente (1955-1956) en la antedicha institución de su ciudad natal.En las elecciones de 1963 resultó elegido diputado por Cuzco en las listas de la coalición electoral formada por el Partido de Acción Popular y por el Partido Demócrata Cristiano (al cual pertenecía); el presidente electo, Fernando Belaúnde Terry, le designó después
…ver más…

Gracias a la beca de una orden religiosa, estudió en la Universidad de San Francisco, en la que se graduó en economía (1970), y se licenció y doctoró en la Universidad estadounidense de Stanford con estudios sobre gestión empresarial y una tesis sobre recursos humanos en 1976.Comenzó una carrera de economista internacional como consultor de las Naciones Unidas, del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y del Banco Mundial, con sucesivas estancias en Nueva York, Washington, Ginebra y París. Regresó a Perú en 1981, para ser consejero del presidente del Banco Central y del ministro de Trabajo durante la presidencia de Fernando Belaúnde (1980-1985). Fue profesor de finanzas en la Escuela de Administración de Negocios para Graduados de Lima.
La organización Perú Posible
En diciembre de 1994 anunció la creación de una organización política, Perú Posible, y su candidatura para las elecciones presidenciales del 9 de abril de 1995, en las que sólo obtuvo el 3,2 % de los sufragios. En 1996 presentó el manifiesto Cartas sobre la mesa: testimonio y propuestas para un país posible, en el que denunciaba la corrupción y arremetía contra las políticas económicas de los últimos gobiernos.Toledo apareció en el primer plano de la política nacional a finales de 1999, cuando desafió al presidente Alberto Fujimori en su intento de presentarse como candidato para un tercer

Documentos relacionados

  • El analisis del conflicto
    4711 palabras | 19 páginas
  • Victimas Del Conflicto Armado Interno En Colombia
    5033 palabras | 21 páginas
  • Origen Del Conflicto Mapuche
    4673 palabras | 19 páginas
  • Oligarquia conservadora
    3027 palabras | 13 páginas
  • derecho constitucional
    2185 palabras | 9 páginas
  • Ensayo: la segunda guerra mundial
    2098 palabras | 9 páginas
  • Historia de venezuela
    1925 palabras | 8 páginas
  • Formas Administrativas Para La Adquisición De Bienes Por Parte Del Estado
    8686 palabras | 35 páginas
  • Historia de venezuela
    1910 palabras | 8 páginas
  • Derecho Internacional
    10305 palabras | 42 páginas