Conocimiento Discursivo

1806 palabras 8 páginas
Del conocimiento discursivo dice que se genera cuando la conciencia cognoscente necesita dar vueltas, por decirlo asi, en torno a su objeto, para aprehernderlo realmente, pone su objeto en relacion con otros, lo compara, saca conclusiones, etc. en tal caso se trata siempre de un conocimiento mediatico, DISCURSIVO, esta ultima expresión es ingularmente exacta, por que la conciencia cognoscente, se mueve (discurre), en efecto, de aqui para alla.

CONOCIMIENTO DISCURSIVO. El conocimiento discursivo es cuando se tiene una conclusión de consideraciones o razonamientos, es decir, cuando resulta de conocimientos anteriores. La proposición conocida como teorema de Pitágoras y que dice: " el cuadrado construido sobre la hipotenusa es igual a la
…ver más…

A lo largo de este proceso se advierte el empleo de numerosos procedimientos lógicos. Así, se utiliza la definición, el concepto fundamental de algo; la división, para distinguir una cosa de otra; la hipótesis, que presenta teorías probables; la demostración, que intenta probar la hipótesis. La deducción (ir de lo general a lo particular) y la inducción (ir de lo particular a lo general).
El fundamento del método dialéctico se encuentra en el mito de la reminiscencia, de acuerdo al cual se trata de recordar los conocimientos perfectos que teníamos de las ideas perfectas cuando habitábamos en el topus uranos.

La lógica de Aristóteles
Aristóteles fijó su atención en el movimiento que atraviesa la razón para pasar de una afirmación a otra y se esforzó por descubrir las leyes que la rigen. Como producto de ello, estructuró la Lógica, que es la disciplina que trata de las leyes del razonamiento.
En este método se hace hincapié en la doctrina del silogismo, el cual sirve como prueba de las afirmaciones. Así, se tiene:
Todos los hombres son mortales (Premisa mayor)
Sócrates es hombre (Premisa menor)
Sócrates es mortal (Conclusión)

La disputa en la Edad Media
También se le conoce como el método del "Sic et non" (del sí y el no), o del pro y el contra. Este método es una especie de conjunción entre el método dialéctico de Platón (la controversia entre dos

Documentos relacionados

  • Conocimiento Discursivo
    1812 palabras | 8 páginas
  • Discurso del método i - redacción: el problema del conocimiento y el método
    1799 palabras | 8 páginas
  • Eliseo Verón: Ideología y discursos
    3198 palabras | 13 páginas
  • Tipos de planificación
    2860 palabras | 12 páginas
  • Tarea moni
    3501 palabras | 15 páginas
  • Metodologia de la investrigacion
    2146 palabras | 9 páginas
  • 60 Palabras de contabilidad
    1414 palabras | 6 páginas
  • Comprención Del Discurso
    3510 palabras | 14 páginas
  • Linguistica etapa 3
    1332 palabras | 6 páginas
  • reporte de lectura coco
    691 palabras | 3 páginas