Consecuencias De La Disolución De La Gran Colombia

732 palabras 3 páginas
Consecuencias de la disolución de la Gran Colombia

• Significó el fin del ideal Bolivariano de crear una sola nación al norte de la América del Sur.

• El General José Antonio Páez, se convirtió en el primer presidente del nuevo estado venezolano. • expulsión del Libertador (Bolívar) del territorio de Venezuela y del territorio colombiano. • En 1830, se promulgó la primera constitución de la República de Venezuela • Los pueblos se encontraban en miseria y existía una escasez de mano de obra para el trabajo de la tierra. • La agricultura y la cría fueron destruidas por las acciones de guerra • Las principales actividades económicas giraban alrededor de la producción de cacao, tabaco, café, añil y de manera
…ver más…

2) El sistema electoral continuó siendo indirecto y censitario;

3) Se mantuvo como en toda la historia constitucional del país la división de poderes, con un sistema presidencialista

4) El Poder Legislativo se mantuvo bicameral

5) La materia de derechos individuales resume éstos en la libertad civil, la seguridad individual, la propiedad y la igualdad.

6) En materia de nacionalidad afirma como nacionales los nacidos en el territorio patrio, la atribución de la nacionalidad por la nacionalidad de los padres con independencia del lugar de nacimiento;

7) Consagra en materia territorial el principio de que el territorio de Venezuela es el mismo que correspondía a la capitanía general de Venezuela antes de la transformación política de 1810,

8) Instituye un órgano que denominó Consejo de Gobierno, constituido por miembros del Parlamento, electos por éste, con funciones consultivas y electivas.

9)El período constitucional se estableció en cuatro años y el presidente no podía ser reelecto para el período inmediato.

Constitucíón de 1857
.
Constitución sancionada por el Congreso de la República el 16 de abril de 1857, el propósito de la misma era aumentar el período presidencial a 6 años y el presidente puede ser reelegido, centralizar la organización del Estado

Constitución de 1858

Fue sancionada por la Convención Nacional de Valencia el 24 de diciembre de 1858. Esta nueva

Documentos relacionados

  • CONSECUENCIAS DE LA DISOLUCIÓN DE LA GRAN COLOMBIA
    788 palabras | 4 páginas
  • Disolucion De La Gran Colombia
    2083 palabras | 9 páginas
  • La Gran Colombia
    818 palabras | 4 páginas
  • Disolucion De La Gran Colombia
    2220 palabras | 9 páginas
  • La gran colombia
    825 palabras | 4 páginas
  • La gran colombia
    1463 palabras | 6 páginas
  • La gran colombia
    1476 palabras | 6 páginas
  • Disolucion De La Gran Colombia
    2074 palabras | 9 páginas
  • historia creacion de la creacion de la gran colombia
    1613 palabras | 7 páginas
  • La Gran Colombia
    813 palabras | 4 páginas