Consecuencias de la distribucion de la poblacion

938 palabras 4 páginas
La probabilidad mide la frecuencia con la que se obtiene un resultado (o conjunto de resultados) al llevar a cabo un experimento aleatorio, del que se conocen todos los resultados posibles, bajo condiciones suficientemente estables. La teoría de la probabilidad se usa extensamente en áreas como la estadística, la física, la matemática, la ciencia y la filosofía para sacar conclusiones sobre la probabilidad discreta de sucesos potenciales y la mecánica subyacente discreta de sistemas complejos. Contenido [ocultar] * 1 Historia * 2 Teoría * 2.1 Regla de la adición * 2.2 Regla de la multiplicación * 2.3 Distribución binomial * 3 Aplicaciones * 3.1 Investigación biomédica * 4 Véase también * 5 Referencias * …ver más…

Véase El surgimiento de la probabilidad (The Emergence of Probability) de Ian Hacking para una historia de los inicios del desarrollo del propio concepto de probabilidad matemática.
La teoría de errores puede trazarse atrás en el tiempo hasta Opera Miscellanea (póstumo, 1722) de Roger Cotes, pero una memoria preparada por Thomas Simpson en 1755 (impresa en 1756) aplicó por primera vez la teoría para la discusión de errores de observación. La reimpresión (1757) de esta memoria expone los axiomas de que los errores positivos y negativos son igualmente probables, y que hay ciertos límites asignables dentro de los cuales se supone que caen todos los errores; se discuten los errores continuos y se da una curva de la probabilidad.
Pierre-Simon Laplace (1774) hizo el primer intento para deducir una regla para la combinación de observaciones a partir de los principios de la teoría de las probabilidades. Representó la ley de la probabilidad de error con una curva , siendo cualquier error e y su probabilidad, y expuso tres propiedades de esta curva: 1. es simétrica al eje ; 2. el eje es una asíntota, siendo la probabilidad del error igual a 0; 3. la superficie cerrada es 1, haciendo cierta la existencia de un error.
Dedujo una fórmula para la media de tres observaciones. También obtuvo (1781) una fórmula para la ley de facilidad de error (un término debido a

Documentos relacionados

  • Poblamiento Y Organización Del Espacio Territorial Venezolano
    2361 palabras | 10 páginas
  • Poblamiento Y Organización Del Espacio Territorial Venezolano
    2348 palabras | 10 páginas
  • Población Y La Diferenciación Del Espacio Geoeconómico.
    1924 palabras | 8 páginas
  • La reina isabel canta rancheras
    5973 palabras | 24 páginas
  • Poblamiento Y Organización Del Espacio Territorial Venezolano
    1538 palabras | 7 páginas
  • Poblamiento Y Organización Del Espacio Territorial Venezolano
    1532 palabras | 7 páginas
  • Poblamiento y organización del espacio territorial venezolano
    5340 palabras | 22 páginas
  • poblacion venezolana
    1975 palabras | 8 páginas
  • Poblamiento y organización del espacio territorial venezolano.
    1910 palabras | 8 páginas
  • Demografia de mexico
    3335 palabras | 14 páginas