Consecuencias economicas y sociales del neoliberalismo en mexico

914 palabras 4 páginas
Introducción
El estudiante de Historia que no se limita a un conocimiento cronológico de guerras y dinastías sino que se interesa por el desarrollo de nuestra civilización, observa que su avance sigue paralelo al de la tecnología química y física, que en realidad la condiciona, y si acepta normalmente el rápido progreso de la ciencia química en los últimos doscientos años, queda no obstante sorprendido al ver su escaso desarrollo en la historia precedente de la humanidad. ¿Cuál es la causa de esta especial situación?.
La Química, como toda ciencia experimental, y en mayor grado que cualquier otra, se presenta bajo el doble aspecto de hechos y de doctrinas. Si los hechos observados no se sistematizan e interpretan a partir de teorías, o
…ver más…

Época primitiva.
No hay duda que la Química debía nacer con la conquista del fuego por el hombre, y que sus orígenes deberán encontrarse en las artes y oficios técnicos del hombre primitivo, de los que tenemos idea por los materiales usados por él y encontrados en los restos de las civilizaciones desaparecidas. Los artículos normalmente encontrados son de metal, cerámica, vidrio, pigmentos y telas teñidas, por lo que la extracción de los metales de sus menas, la fabricación de vidrios y cerámica, las artes de la pintura y del teñido, así como la preparación de perfumes y cosméticos, práctica de la momificación y otros oficios análogos seguidos en las civilizaciones primitivas, constituyen los conocimientos sobre los que está basada la «Química» de aquellos tiempos.
El hombre primitivo se interesaría en primer lugar por los metales por ser materiales resistentes y duraderos a los que podía dárseles forma con mayor o menor facilidad. Su utilización constituye las sucesivas edades del oro y plata, del bronce y del hierro.
Los objetos más antiguos conocidos son de oro, situándose en una época anterior a los 5000 años a. J.C. Por hallarse este metal libre y por su bello color, su inalterabilidad y su rareza ha sido siempre el metal precioso por excelencia. Para los chinos tenía incluso propiedades sobrenaturales al creer que el que comía en un plato de oro llegaba a una edad avanzada, y el que absorbía oro se hacía inmortal y tenía el privilegio de

Documentos relacionados

  • Ensayo_Neoliberalismo
    2057 palabras | 9 páginas
  • Modelo económico neoliberal
    1398 palabras | 6 páginas
  • Evolucion Del Neoliberalismo En Mexico
    1301 palabras | 6 páginas
  • Ensayo sobre neoliberalismo en mexico
    5602 palabras | 23 páginas
  • Petróleo, neoliberalismo y globalización
    1015 palabras | 5 páginas
  • Mexico Neoliberalismo Y Desarrollo Social
    1456 palabras | 6 páginas
  • Modelo Neoliberal De La Regulacion Laboral En Mexico
    1246 palabras | 6 páginas
  • RECOMPOSICIÓN DEL MUNDO ACTUAL: LOS BLOQUES ECONOMICOS, NEOLIBERALISMO: ANTEEDENTES, DESARROLLO Y ESTADO ACTUAL & GLOBALIZACIÓN Y SUS REPERCUSIONES EN LA VIDA INDIVIDUAL
    3175 palabras | 13 páginas
  • Sistema Economico Actual En Mexico
    782 palabras | 4 páginas
  • Consecuencias sociales y económicas del neoliberalismo en américa latina
    4485 palabras | 18 páginas