Consenso, competencia y democracia

1029 palabras 5 páginas
Consenso, competencia y conflictos en la democracia
—Gustavo-Adolfo Vargas*—

El consenso, la competencia y el conflicto son quizás los tres mecanismos más influyentes en las Ciencias Sociales para explicar el cambio social y político. Son tres mecanismos centrales en el origen y funcionamiento de los regímenes políticos. De las diferentes combinaciones de estos tres mecanismos, pueden surgir regímenes políticos tan distantes como la democracia o el totalitarismo.
El consenso es un acuerdo expreso o tácito entre los miembros de una comunidad o cuando menos una opinión ampliamente compartida sobre determinado asunto. El consenso es usualmente el resultado de la negociación, la conciliación y la eliminación final de los disensos, dentro
…ver más…

Pero más allá de sus deficiencias en lo económico, la competencia en el terreno político ha sido considerada valiosa. Frente al asambleísmo rousseauniano, la competencia es un mecanismo estimado, por algunos, como efectivo para la expresión y la identificación de preferencias ciudadanas. Y, a diferencia de los acuerdos de cúpulas donde los ciudadanos no saben quién hizo, qué y por qué, la competencia le permite a los ciudadanos adjudicar responsabilidades, castigar y premiar.

El conflicto, como mecanismo de toma de decisiones pública, incentiva a la expresión, inclusión y contraposición de intereses entre políticos y ciudadanos. Carlos Marx hizo del conflicto social el motor epistemológico e histórico de su análisis sobre la evolución de las sociedades de un motor de producción a otro. Analíticamente se pueden distinguir dos tipos de conflictos: el puro y el impuro. La situaciones de conflicto puro son aquellas en las que lo que un individuo gana, el otro lo pierde. Las situaciones de conflicto impuro son aquellas en las que no obstante las diferencias entre intereses los individuos encuentran formas de coordinación y cooperación. La mayor parte de las interacciones sociales están caracterizadas por el conflicto impuro, no por el conflicto puro.

¿Es a través de pactos entre élites como las democracias mejor resuelven los grandes problemas nacionales? ¿Es en realidad imperante el llegar a

Documentos relacionados

  • Tres Retos De La Sociedad Por Venir
    1079 palabras | 5 páginas
  • Democracia (Como forma de gobierno y estilo de vida)
    1059 palabras | 5 páginas
  • Cambios Democraticos En Mexico
    1716 palabras | 7 páginas
  • Cambios Democraticos En Mexico
    1708 palabras | 7 páginas
  • introduccion al pensamiento critico
    837 palabras | 4 páginas
  • Relacion demografia, ciencias sociales y trabajo social
    764 palabras | 4 páginas
  • Funciones de estado, gobierno argentino
    2041 palabras | 9 páginas
  • Política. métodos, teorías, procesos, sujetos, instituciones y categorías. umberto cerroni
    24363 palabras | 98 páginas
  • Practicas Democraticas
    3130 palabras | 13 páginas
  • La globalización desde un punto de vista critico
    2103 palabras | 9 páginas